Última hora

La madre de una víctima de Madrid Arena pide firmas para modificar la Ley de Espectáculos

"Mi hija Cristina murió en la fiesta de Halloween del Madrid Arena". Así empieza la carta de Isabel de la Fuente, madre de Cristina Arce, una de las víctimas de Madrid Arena. Ha decidido movilizarse para que una tragedia así no vuelva a repetirse. Para ello, pide firmas para pedir al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que modifique la Ley de Espectáculos Públicos. Indignada porque la misma empresa que organizó la fiesta de Halloween vaya a organizar otra para la Nochevieja, pide firmas para que "ninguna familia tenga que vivir lo que nosotros estamos viviendo".

Isabel de la Fuente pide que la Ley incluya:

- Quién es responsable del aforo y cómo se controla;

- Sanciones duras contra quien incumpla esas normas incluyendo la prohibición a esa empresa de organizar eventos;

- Un mecanismo para que cualquier persona pueda denunciar fácilmente desde cualquier teléfono cuando se pueda estar cometiendo una infracción;

- Que los servicios médicos no sean privados, sino que sea obligatorio por ley la contratación del Samur, aunque los organizadores tengan que pagarlo;

- Que establezca un dispositivo mínimo obligatorio de policía municipal, vigilantes de seguridad y controladores que garanticen el orden en estos eventos según su tamaño y peligrosidad.

Su carta

"Mi hija Cristina murió en la fiesta de Halloween del Madrid Arena. ¿Cómo es posible que la empresa que organizó la fiesta en la que murió mi hija vaya a organizar otra fiesta en Fin de Año?

Cristina tenía sólo 18 años. Es difícil explicar lo que mi familia y yo hemos sentido durante estas semanas: dolor, impotencia, rabia… Ahora lo único que quiero es que el juicio acabe cuanto antes y aclare las responsabilidades. Pero también quiero que la muerte de mi hija sirva al menos para que ninguna familia tenga que vivir lo que nosotros estamos viviendo.

Por eso hay algo que no consigo entender y que me revuelve por dentro: ¿cómo es posible que la empresa que organizó la fiesta en la que murió mi hija vaya a celebrar otra fiesta dentro de unas semanas? ¿No han sido estas muertes lo suficientemente graves como para que esta empresa – cuyo propietario está imputado por el juez- no pueda organizar más eventos al menos hasta que se aclare su responsabilidad?

Que esto pueda suceder quiere decir solo una cosa: que la Ley de Espectáculos de la Comunidad de Madrid es insuficiente. Hace falta reformar esa ley para que incluya desde quién es responsable del aforo y cómo se controla hasta sanciones duras contra quien incumpla esas normas y un mecanismo para que cualquier persona pueda denunciar fácilmente desde cualquier teléfono cuando se pueda estar cometiendo una infracción. Además es necesario que los servicios médicos no sean privados, sino que sea obligatorio por ley la contratación del Samur, aunque los organizadores tengan que pagarlo.  Esa es la mejor garantía de atención para cualquier asistente a un espectáculo.

Hagamos que la tragedia del Madrid Arena sirva para mejorar esa ley, y aumentar las sanciones de forma que empresas que la incumplan jamás puedan volver a organizar ningún espectáculo y poner en riesgo la vida de miles de personas. Hagamos que ninguna otra familia tenga que pasar lo que estoy pasando yo.

Firma mi petición y pídele a Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, que reforme la Ley de Espectáculos Públicos para que jamás vuelva a suceder una tragedia que podía haberse evitado.

Gracias".



Comentarios