Última hora

Aguirre sugiere un Gobierno con cargos populares en Economía y Trabajo

Aguirre ha hecho este planteamiento en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que se ha reunido hoy en la sede nacional del PP en Madrid. Una reunión que ha versado sobre la gestión de la crisis, casi en exclusiva.

En este contexto, Aguirre ha hablado para indicar que el Gobierno de Zapatero es "incapaz" de solucionar la crisis económica y ha manifestado que la mayoría de los ciudadanos creen que la mejor opción para superar el contexto es un acuerdo entre PSOE y PP. Ha añadido, según las mismas fuentes, que si el PSOE y el Ejecutivo quieren un pacto para remediar la coyuntura económica debe incluir al PP en el gobierno.

Posteriormente, en un tono más irónico, apuntan las fuentes consultadas, ha sugerido que, ya que en el PP hay dirigentes mejor preparados que los del PSOE, algunos de los cargos de su partido entren en ese gobierno de concentración.

Ha puesto los ejemplos de Cristóbal Montoro y de Javier Arenas como altos dirigentes del partido que podrían formar parte de ese hipotético Ejecutivo de socialistas y populares. El primero para asumir la Cartera de Economía y el segundo para la de Trabajo, toda vez que ocupó este Departamento en época de José María Aznar.

"Una patada hacia delante"

Por su parte, Rajoy, aseguró que el Gobierno no transmite "ninguna sinceridad ni ninguna fiabilidad a la hora de plantear un pacto" para luchar contra la crisis y ha afirmado que la comisión negociadora es "una patada hacia delante" para "generar confusión" mientras espera a que "escampe".

Así lo expuso durante su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, donde tomaron la palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente fundador, Manuel Fraga; el presidente de La Rioja, Miguel Sanz; la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho; y la presidenta del PP aragonés, Luisa Fernanda Rudi, informaron fuentes populares.

Ante la plana mayor de su partido, Rajoy repitió algunos de los mensajes que ya esgrimió el pasado miércoles ante el Pleno del Congreso. Así, y tras recordar que el PP ha ofrecido acuerdos al Gobierno "hasta en seis ocasiones", enumeró de nuevo las tres opciones que a su juicio podrían aplicarse en este momento: una "rectificación total y absoluta" de la política del Gobierno; que los socialistas cambien al presidente del Gobierno; o un adelanto electoral.

Rajoy aseguró que el control del déficit y la reestructuración del sistema financiero son las dos prioridades "fundamentales". A ellas sumó, pero "ya en otro escalón", la reforma del mercado laboral, la aprobación de una Ley de Morosidad y otra de Estabilidad Presupuestaria, así como que no se suban impuestos y que no se pague el IVA hasta que no se cobre la factura.

"Iremos a donde se nos llame"

El presidente nacional del PP criticó que el Ejecutivo haya anunciado "un papel genérico" para la reunión que celebrará la comisión negociadora el próximo jueves y añadió que "lo que tienen que hacer es un papel concreto de medidas urgentes y llevarlas a cabo ya".

"Vamos a donde se nos llame, por tanto, iremos a donde se nos llame, pero hoy la prioridad es que el Gobierno diga lo que quiere hacer, no que nos de un índice de temas, que diga lo que quiere hacer, porque para eso es el Gobierno", exclamó.

Eso sí, el líder de la oposición subrayó que el presidente del Gobierno no le ha llamado para ofrecerle ningún acuerdo en materia económica y que sólo ha recibido la llamada de la vicepresidente económica, Elena Salgado, para convocarle a la cita de este jueves.

El PP aún no ha hecho público el nombre de las personas que enviará a la reunión de este jueves, en la que estarán representantes de todos los partidos y los ministros José Blanco, Elena Salgado y Miguel Sebastián.

Comentarios