Última hora

El 'New York Times' se disculpa por publicar una carta falsa que criticaba a Caroline Kennedy

El autor tachaba el intento de sustituir a la nominada a secretaria de Estado de "sorprendente y poco democrático, por decir lo menos".

"Nosotros los franceses hemos admirado la Constitución americana, pero parece que recientemente ambos, republicanos y demócratas, se están distanciando de un modelo verdaderamente democrático", indicaba la polémica carta.

Sin embargo, por la tarde el periódico retiró el texto y pidió disculpas por su publicación, ya que "fue una farsa".

El New York Times alegó en su página web que la carta le había llegado por correo electrónico y que el equipo de redacción devolvió el e-mail a quien decía ser el alcalde, pero no obtuvo respuesta.

El diario admitió que este silencio debería haber implicado una verificación personal. "No lo hicimos", apuntó, por lo que pidió disculpas a Delanoe y avanzó nuevos procedimientos para verificar la procedencia de futuros envíos.

No es el primer escándalo del periódico

Este no es el primer escándalo en que se ve envuelto el prestigioso periódico, ya que en 2003 también tuvo que salir al paso de las invenciones de uno de sus redactores estrella, Jayson Blair.

El periodista dimitió en mayo de 2003 después de que se destapase que se inventaba declaraciones o plagiaba textos de otros medios de comunicación.

Comentarios