Última hora

'La Estrella de Sevilla', un cóctel de honor, amor y poder agitado por Lope

Para Eduardo Vasco, La Estrella de Sevilla es "una tragedia más clásica a la manera griega" para la época en la que se escribió, ya que, entre otras cosas, "mantiene las tres unidades".

El texto "goza de una herencia renacentista" y, al tiempo, "tiene un profundo sentimiento barroco", lo que se traduce en una trama intensa repleta momentos delirantes como "el descenso a los infiernos". "Tiene pinceladas de toda esa locura", afirma el director.

Asimismo, Vasco recordó que durante el espectáculo se pone en tela de juicio el abuso de poder, "cómo un rey utiliza bien o mal su poder", y señaló que la propuesta que podrán ver los espectadores es "sobria, muy clásica" y "muy teatral aunque muy lúdica". Por último, y sobre la polémica sobre la autoría del texto, Vasco subrayó que es un debate inútil que "despista al espectador" y que ha provocado que La Estrella de Sevilla, uno de los textos más representados en los últimos 400 años, haya caído en el olvido de las compañías privadas.

Por su parte, Daniel Albadalejo, quien da vida al rey, señaló que su personaje "deja a un lado la parte justa de su oficio" y afirmó que, a la hora de interpretarlo, ha tenido que hacer "un trabajo de contención, donde la palabra y la acción" son la base. Asimismo, la presentación también contó con la participación de Arturo Querejeta, quien ha destacado el trabajo de todos los integrantes del elenco, un trabajo que, por "sobrio", "te exige desplegar sobre el escenario toda la posible sabiduría que puedas tener".

Comentarios