El plan italiano de recapitalización de la banca recibe luz verde de Bruselas
Bruselas considera, por tanto, que el esquema presentado por Italia es adecuado para reparar las "fuertes alteraciones en la economía italiana" y compatible con el Derecho comunitario.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, aseguró que el plan de recapitalización italiano aporta los medios necesarios para "reforzar la confianza en los mercados y, sobre todo, para financiar la economía real. Al mismo tiempo establece salvaguardas a fin de limitar las distorsiones de competencia", añadió.
El plan tiene un presupuesto global de entre 15.000 y 20.000 millones de euros.
A modo de incentivo para la devolución de las ayudas una vez haya terminado la crisis y para facilitar la vuelta al funcionamiento normal del mercado se ha introducido un precio de reembolso más elevado que el valor nominal y que, además, irá aumentando a medida que pase el tiempo.
El Banco de Italia hará controles regulares sobre la utilización de los fondos que se concedan y además la CE recibirá a los seis meses un informe acerca del funcionamiento del plan y una valoración sobre si se necesita prolongarlo o introducir modificaciones.