El Corte Inglés aprobará su plan de incentivos para directivos en julio

El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) recoge la convocatoria a Junta General de Accionistas de El Corte Inglés para el día 24 de julio, en primera convocatoria.
El orden de la convocatoria se compone de 11 puntos, y el sexto se refiere a la aprobación "de un plan de incentivos vinculados a los objetivos de la sociedad", de conformidad con lo establecido en el plan estratégico.
Un plan estratégico del que se sabe poco
El Corte Inglés siempre ha sido un referente en el sector de los grandes almacenes y las empresas de distribución, pero en los últimos años su estrategia ha estado orientada a la reducción de su deuda.
Para volver a recuperar su puesto en el mercado, la empresa ha abordado un complejo proceso de digitalización y cambios para adaptarse a los nuevos gustos de los consumidores y las nuevas formas de comprar.
En 2024, El Corte Inglés aprobó un plan estratégico que se extiende hasta 2030. Gastón Bottazzini, consejero delegado del grupo, se encargó de buena parte de su diseño y también está al frente de su ejecución. Además, la empresa contó con el apoyo externo de la consultora Mckinsey.
Aunque se sabe que el plan ya está en marcha, apenas ha trascendido la hoja de ruta que El Corte Inglés planea seguir en los próximos cinco años.
Lo que está claro es que quiere que este sea un período de crecimiento, una vez que se ha dado por cerrado el proceso de reducción de deuda, que había sido la prioridad en los últimos 10 años.
A fin de lograr los nuevos objetivos, el pasado mes de abril se llevó a cabo una reestructuración de la cúpula ejecutiva. Se eliminó la comisión ejecutiva delegada (creada en 2022) y sus funciones han sido asumidas por Gastón Bottazzini y Marta Álvarez (presidenta de El Corte Inglés).
Nuevo plan de incentivos
El orden del día para la reunión del día 24 de julio prevé el nombramiento, reelección o cese, si procede, de los miembros del consejo de administración.
También se votará la posibilidad de aprobar un nuevo plan de incentivos para los directivos, de manera que estos puedan ir accediendo a ellos a medida que la empresa consiga los objetivos que marca el plan estratégico.
El Corte Inglés crece en ventas y beneficios
Todo apunta a que la nueva estrategia está funcionando bien. El gigante de los grandes almacenes ha presentado sus resultados del último ejercicio, que reflejan ventas por valor de 16.675 millones de euros, un crecimiento del 2 % con respecto al año anterior. Las ventas se incrementaron en el mismo período un 4,3 %.
El ebitda (resultado bruto operativo) fue de 1.209 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,9 % en comparación interanual. Además, este es el mejor ebitda registrado desde 2007.
El resultado antes de impuestos ha sido de 682 millones, con un beneficio neto de 512 millones de euros, un 6,7 % más de lo obtenido en el ejercicio anterior.
Por áreas, el retail sigue siendo el segmento que más ingresos genera, con un total de 12.976 millones de euros. El Corte Inglés sigue estando fuertemente posicionado en el área de moda y belleza, donde incrementó sus ventas un 4,9 %, hasta alcanzar los 5.704 millones de euros.
También se han registrado incrementos en las áreas de alimentación y hostelería, que aumentaron sus ventas hasta los 3.044 millones de euros (4,8 %).
El canal online sigue ganando en popularidad. Si en 2024 recibió 858,2 millones de visitas, en 2024 se registraron 891,7 millones de visitas a las webs y apps del grupo.
Viajes El Corte Inglés aumentó su volumen global de ingresos un 4,3 %, hasta llegar a los 3.449 millones de euros.
La Financiera El Corte Inglés, por su parte, consiguió aumentar en 2024 su beneficio neto un 22,8 %, hasta los 50 millones de euros. En el caso del área de seguros, el resultado neto fue de 71 millones de euros, creciendo un 8,6 % con respecto al año anterior.
El Corte Inglés aprobó el año pasado el reparto de un dividendo récord de 160 millones de euros (el 33 % del beneficio neto consolidado del ejercicio de 2023). Si este año la junta de accionistas sigue el mismo camino, el grupo repartirá 169 millones de euros.