Emotivo reencuentro entre la reina Letizia y la princesa Leonor en Panamá
La reina viaja de forma privada a Panamá para ver a la princesa Leonor durante una breve escala del Juan Sebastián de Elcano, que continúa su formación naval por América

La emoción ha marcado el esperado reencuentro entre la reina Letizia y su hija, la princesa Leonor, en Ciudad de Panamá. Desde enero, la heredera al trono se encuentra embarcada en el buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, como parte de su formación militar. La monarca ha aprovechado una escala del navío para viajar a la capital panameña, en un desplazamiento de carácter estrictamente privado, similar al que realizan otros familiares de los guardiamarinas.
Durante la llegada del barco a puerto, la reina buscaba visiblemente a su hija entre los cadetes formados en cubierta. Leonor, sonriente, saludaba junto a sus compañeros. Poco después, ambas se fundieron en un cálido y prolongado abrazo en el muelle, según mostró un vídeo difundido por la Casa Real. Tras varios minutos cogidas de la mano, madre e hija compartieron también una charla con el comandante del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, quien ese mismo día recibió también la visita de su familia.
Así ha sido la llegada del Buque Escuela “Juan Sebastián de Elcano” a la Ciudad de Panamá, donde ha tenido lugar el encuentro de la Reina y la Princesa de Asturias.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 3, 2025
➡️https://t.co/kosDskeQPf pic.twitter.com/lCPEx7Y12e
Leonor participa en actividades culturales en Panamá
La princesa de Asturias ha continuado su agenda como guardiamarina tomando parte en una visita institucional a Panamá Viejo. Acompañada por otros miembros de la comisión elegida por el Comandante y junto a oficiales del buque, recorrió lugares emblemáticos como la plaza de Armas, la torre de la Catedral y varias salas del museo, donde pudo contemplar una placa conmemorativa que recuerda la visita oficial del rey Felipe VI en 2019.
Esta parada en Panamá es parte del itinerario formativo del Juan Sebastián de Elcano, que combina vida a bordo con actividades en tierra en cada escala. Los 76 alumnos actuales del crucero —67 hombres y nueve mujeres— dedican aproximadamente el 75% de su formación navegando y el resto participando en actos sociales, culturales y militares, representando a la Armada y al Estado español.
Un recorrido histórico: la travesía del Juan Sebastián de Elcano
El buque escuela, un bergantín-goleta de cuatro mástiles, partió de Cádiz el pasado 11 de enero. Desde entonces ha cruzado el Atlántico, haciendo escala en las Islas Canarias y, posteriormente, en Salvador de Bahía (Brasil), ya en el continente americano. Panamá es el quinto destino del itinerario.
La embarcación llegó anticipadamente a la terminal de Cruceros de Amador, en la capital panameña, el viernes, un día antes de lo previsto. Tras su paso por el país centroamericano, cruzará el Canal de Panamá —una hazaña que el buque ha repetido ya 47 veces en sus 100 años de historia— y pondrá rumbo a Colombia, con paradas previstas en Cartagena de Indias y Santa Marta. Posteriormente, visitará Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (EEUU), antes de emprender el viaje de regreso a España en julio.
"Solo tres días", lamenta el comandante Carreras-Presas
Aunque esta es la vigesimocuarta vez que el Juan Sebastián de Elcano recala en Panamá, en esta ocasión la visita será particularmente corta. “Lamentablemente es una escala corta, una de las más cortas que tenemos en el crucero, solo tres días”, reconoció el comandante Carreras-Presas do Campo durante su comparecencia ante los medios.
Pese al tiempo limitado, la parada ha sido clave tanto para los cadetes como para sus familiares. En el caso de la princesa Leonor, la visita ha servido para reforzar el vínculo personal y emocional con su familia en un momento tan simbólico de su formación como futura jefa del Estado.