sábado, junio 15, 2024
- Publicidad -

La Princesa Leonor se despide de Zaragoza con el máximo reconocimiento de Aragón

La ceremonia marcó su despedida de la ciudad tras su paso por la Academia General Militar

No te pierdas...

En un emotivo acto celebrado este martes, la Princesa Leonor fue homenajeada por las principales instituciones de Aragón en su primer acto civil en Zaragoza. La ceremonia marcó su despedida de la ciudad tras su paso por la Academia General Militar.

La Princesa de Asturias recibió la Medalla de las Cortes, el título de Hija Adoptiva y la Medalla de Aragón. «Lo que he vivido aquí supera con creces lo que pensaba hace diez meses, en Zaragoza, en Aragón, me he sentido en casa, acogida y acompañada en una tierra que siempre formará parte de mi vida», expresó Leonor al recibir la máxima distinción de la comunidad autónoma.

Sin la presencia de los Reyes Felipe y Letizia, la princesa, de 18 años, pronunció un discurso en la Seo del Salvador de Zaragoza, un lugar histórico donde los reyes de la Corona de Aragón juraban los fueros. En sus palabras, recordó que el próximo 3 de julio concluirá su formación militar en la Academia. «Quedan sólo cinco semanas para que me vaya, para que reciba mi despacho de alférez, y ya empiezo a echaros de menos», señaló la princesa, destacando lo significativo de su estancia en Zaragoza.

Leonor expresó su gratitud a los aragoneses por su cálida acogida durante estos meses. «Estoy muy agradecida, de verdad, por lo que he vivido aquí durante este tiempo, por todo lo que me ha dado esta ciudad», manifestó tras recibir la Medalla de Aragón.

El primer reconocimiento a la Princesa de Asturias tuvo lugar en el palacio de La Aljafería, donde Leonor recibió la Medalla de las Cortes de Aragón. Este galardón, la mayor distinción del Parlamento autonómico, simboliza el «cariño y reconocimiento» del pueblo aragonés. «Muchas gracias por concederme la Medalla de las Cortes de Aragón en este Palacio de la Aljafería, que fue casa de los Reyes de Aragón. Una ocasión especial que me ha dado la oportunidad de conocer más su historia y disfrutar de su belleza. Con todo mi afecto, Leonor. Princesa de Asturias», agradeció la princesa.

Hija adoptiva de Zaragoza

Posteriormente, Leonor recibió el título de Hija Adoptiva de Zaragoza, otorgado por el pleno municipal el pasado 25 de abril. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hizo entrega de la distinción en el Ayuntamiento de Zaragoza. «Es para mí un honor, en nombre de todos los zaragozanos, hacerte hija adoptiva de la ciudad», declaró la alcaldesa. Este título reconoce a personas que, no nacidas en Zaragoza, han destacado por sus méritos o cualidades en diversos ámbitos y han prestado servicios significativos a la ciudad.

El acto culminó en la Catedral de San Salvador, donde Leonor recibió la Medalla de Aragón, la máxima distinción otorgada por la comunidad autónoma. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, entregó la medalla en reconocimiento a la especial sensibilidad mostrada por la princesa hacia Aragón durante su formación en la Academia General Militar. Leonor destacó en su discurso la importancia de esta etapa de su formación y su aprecio por el Ejército de Tierra y las Fuerzas Armadas. «Lo que vivimos mientras nos formamos en la Academia nos une para siempre y nos hace madurar y crecer gracias al compañerismo, a la guía de mandos y profesores», afirmó.

Leonor, tras los pasos de su padre

La princesa recordó que seguir los pasos de su padre, el Rey Felipe VI, al recibir las mismas distinciones que él obtuvo durante su formación castrense, es un honor para ella. «En estos días, hemos hablado mucho de ello», aseguró. Felipe VI también se formó en la Academia General Militar de Zaragoza y recibió la Medalla de las Cortes de Aragón en 1986, y la distinción del Gobierno de Aragón en 1989.

Formación castrense en curso

Leonor llegó a la Academia Militar de Zaragoza en agosto para iniciar su formación castrense, especializándose en infantería. Esta primera etapa concluirá el 3 de julio, tras lo cual se incorporará a la Escuela Naval de Marín en Pontevedra y al buque escuela Juan Sebastián Elcano. Su formación continuará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia), donde aprenderá a pilotar aviones de combate. Al completar su formación, será la ‘número uno’ de la promoción del curso 2026/27, con el rango de teniente en Tierra y Aire, y de alférez de navío en la Armada.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -