Última hora

Hace 882 años fallece San Isidro, patrón de los agricultores del mundo

En el año 1130 y a la edad de 90 años fallece en Madrid San Isidro, labrador que se encontraba al servicio de Juan de Vargas, en una finca en los alrededores de la capital española.

Son varios los milagros que se atribuyen al santo, encontrándose entre los más famosos el del pozo (en el que, gracias a su oración, las aguas de un pozo subieron para poder rescatar a su hijo, que posteriormente será conocido popularmente como San Illán, que había caído en él), y de los Ángeles, popularmente narrado como que los ángeles araban el campo mientras que San Isidro rezaba (aunque según las actas de la canonización, Iván de Vargas vio cómo dos ángeles ayudaban a Isidro a arar más rápido tras haberse detenido éste anteriormente a rezar en todas las parroquias por las que pasaba de camino al trabajo).

Fue beatificado por Paulo V el 14 de junio de 1619 y canonizado el 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, aunque la bula de canonización no fue publicada hasta 1724 por Benedicto XIII. Fue declarado patrono de los agricultores españoles por Juan XXIII en bula del año 1960. También es patrón de los Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Y además...

1648: Tratado de Münster, en el cual España reconoce la independencia de los Países Bajos.

1811: Paraguay se independiza de España, siendo el primer país sudamericano en lograr su independencia permanente.

1836: En España, Francisco Javier Istúriz es nombrado presidente del gobierno.

2002: El equipo de fútbol español Real Madrid gana por novena vez la Copa de Europa.

2004: Sudáfrica es elegido sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, convirtiéndose en el primer país africano en organizar un evento deportivo intercontinental masivo.

Redacción Estrella Digital