Zapatero convocará a Rajoy "en un plazo breve"
El jefe del Ejecutivo, quien en su comparecencia de ayer en el Congreso para hablar de la evolución de la economía avanzó su intención de reunirse con Rajoy en el Palacio de la Moncloa, precisó que esa entrevista prevé celebrarla en breve.
Explicó que su agenda de los próximos días y semanas está muy cargada y tendrá que contrastarla con la del presidente del PP para concretar la fecha de ese encuentro.
Preguntado por la actitud que tuvo ayer el representante del PNV, Josu Erkoreka, en el pleno del Congreso en el que se debatió la actual situación económica, Zapatero dijo que le pareció "constructiva y positiva".
A su juicio, abre una "expectativa razonable" a posibles acuerdos, aunque puntualizó que hay que ser moderado ante esa posibilidad.
Al pedirle que concretara la subida de impuestos que prevé aplicar el Gobierno, aprovechó para recordar que su Gobierno ha bajado los impuestos por importe de 20.000 millones de euros.
Expuso que se ha reducido el impuesto de sociedades cinco puntos y el IRPF un 6 por ciento de media (en torno a 10.000 millones).
Además, explicó que se ha suprimido el impuesto de Patrimonio (unos 1.800 millones de euros) y se ha efectuado una devolución extraordinaria de 400 euros a muchos de los contribuyentes.
Tras hacer ese balance, concluyó que la presión fiscal en España se ha reducido y está en la actualidad en el 32,6 por ciento, que recordó que es de las más bajas de la Unión Eurpea.
Zapatero señaló que todo esto se llevó a cabo porque España crecía económicamente y era conveniente bajar impuestos.
Ahora, ante la crisis económica y la necesidad de reducir el déficit, y debido a que el Gobierno no va a restringir gasto social, Zapatero dijo que se va a hacer "temporalmente" un "esfuerzo de reversión" con las medidas que se habían adoptado.
Para concretar la subida de impuestos, volvió a remitir al proyecto de ley de Presupuestos, aunque repitió que se está evaluando alguna decisión sobre los 400 euros, las rentas del capital y la imposición indirecta.
Todo ello dijo que será dialogado en el Parlamento con los representantes de los grupos parlamentarios, y, en consecuencia, instó a respetar los tiempos y los cauces normativos.
"Va a ser un pequeño esfuerzo para una parte importante de la sociedad", añadió antes de subrayar que España tiene una deuda baja y el Gobierno quiere seguir manteniéndola en unos niveles razonables.