Moratinos ofrece a Haidar la nacionalidad española para resolver su situación
Esta opción será "extremadamente excepcional" y en atención a su delicado estado de salud después de 13 días en huelga de hambre.
Las otras opciones son recuperar su pasaporte marroquí tramitándolo ante las autoridades consulares de Marruecos en España o la concesión del estatuto de refugiado, lo que le permitiría reagrupar a su familia, aunque no regresar a El Aaiún.
Un funcionario del Ministerio de Exteriores explicará en persona estas tres opciones a la activista saharaui en Lanzarote.
Haidar ha respondido al ministro de Exteriores que está "muy agradecida" por su intervención y le ha comunicado que estudiará sus propuestas para darle una respuesta.
Delicado estado de salud
El "delicado" estado de salud de la activista saharaui Aminatu Haidar le había impedido por dos veces en las últimas horas hablar con Moratinos.
Los dos intentos anteriores -el último a primera hora de la tarde- se han producido a través de la cantante Cristina del Valle, de la plataforma de artistas "Todos con el Sahara", quien se encontraba junto a ella en el aeropuerto de Lanzarote.
Aminatu Haidar fue trasladada hoy de nuevo a la sala de curas del aeropuerto de Guacimeta para ser explorada otra vez por el director del Hospital Insular de Lanzarote, Martín de Guzmán.
Haidar comenzó una huelga de hambre el 14 de noviembre pasado tras ser expulsada por Marruecos y obligada a volar de vuelta a Lanzarote después de serle requisado su pasaporte al negarse a poner en la ficha de control policial que su nacionalidad es marroquí.