sábado, junio 15, 2024
- Publicidad -

Fundación María Pagés, el bienestar mental a través de la danza. Mesa redonda el 30 de mayo

La Fundación María Pagés y su centro coreográfico, en su afán por promover las artes escénicas como herramienta terapéutica

No te pierdas...

En 2022, María Pagés, bailaora de flamenco, coreógrafa y sevillana afincada en Madrid, recogió el Premio Princesa de Asturias de Las Artes, junto a Carmen Linares, no sólo por su extraordinaria trayectoria profesional, sino por su carisma y buen hacer al modernizar y adaptar la esencia y el espíritu del flamenco, al mundo contemporáneo.

El Centro Coreográfico María Pagés en Fuenlabrada es un proyecto que busca abrir la danza en su diversidad y valores a la ciudadanía. A través de residencias artísticas, ensayos, ciclos formativos, conferencias y seminarios, el centro promueve la danza y el patrimonio cultural español internacionalmente por su concepto estético del arte flamenco, lidera esta iniciativa. 

Tanto el CCMP como la Fundación María Pagés se involucran en acciones solidarias aliándose con otros centros y asociaciones, beneficiando a grupos vulnerables como mujeres maltratadas, centros de acogida y hospitales infantiles.

Maria Pages

María Pagés y los Ritmos de Bienestar

La Fundación María Pagés y su centro coreográfico, en su afán por promover las artes escénicas como herramienta terapéutica eficaz, inician su andadura en el complejo mundo de la salud mental organizando un diálogo interdisciplinar entre coreógrafas/os y psicólogas/os, en el que pretenden descubrir nuevas sinergias entre la ciencia y el arte que ayuden a promover la salud mental, en esta ocasión a través de la danza.

Esta expresión cultural, basada en el movimiento del cuerpo, no solo construye puentes emocionales, derriba muros invisibles y fomenta una ciudadanía mental abierta y participativa, sino que también se convierte en una herramienta transformadora en su sincretismo con la psicología y la medicina. La danza inyecta vitalidad y bienestar en la concepción de un territorio mental generoso, hospitalario y resiliente.

Para La Web Muestra Abierta Manuela Barrero 750X500 1

Una mesa redonda donde se abordará el tema de la danza desde dos perspectivas completamente diferentes pero que se pueden entrelazar armoniosamente: la del profesional de la danza, cuyo entrenamiento busca alcanzar el máximo rendimiento físico y psicológico para ofrecer espectáculos de calidad excepcional; y la del profesional de la psicología, quien emplea la danza de manera lúdica, ocupacional o terapéutica. La idea es promover perspectivas innovadoras y variadas que contribuyan a promover la salud mental de manera más integral y eficaz mediante la danza.

Coreógrafos de la talla de Dani Abreu o Javier Otero (director académico de cultura Universidad Rey Juan Carlos) y psicólogos especializados en bailarines como Marina Richart o Nerea Palomares, compartirán sus conocimientos, explorando cómo la danza puede convertirse en un vehículo poderoso para la transformación y el bienestar mental.

En Tercer Sector de Estrella Digital creemos que cualquier tipo de iniciativa de este tipo, que contribuya al bienestar mental y físico es un avance y sin duda, el Centro Coreográfico de María Pagés se ha convertido en un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

Más información | Fundación María Pagés

Relacionadas

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -