Última hora

Los pasacalles etarras

En estos días todos los españoles estamos presenciado con indignación y estupefacción cómo decenas de los más duros asesinos de ETA, y además sin reinsertar, están siendo excarcelados tras aplicarles la vergonzosa sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, tras la anulación de la llamada doctrina Parot.

Algunas informaciones periodísticas basadas en contactos con la izquierda abertzale anunciaban ante la inminente salida de los terroristas que desde ese mundo radical se había dado la consigna de no provocar a las víctimas del terrorismo y al Gobierno, dando órdenes de que no se hiciesen recibimientos llamativos y multitudinarios a los etarras excarcelados en las diferentes localidades donde habitan.

Hoy algunos piensan que entre las incógnitas que nos deja la actualidad es si esas informaciones fracasan estrepitosamente desde los medios de comunicación que informaron en esa dirección, o desde la incapacidad de algunos sectores de la izquierda abertzale para que sus órdenes se cumplan por parte de algunos sectores de ese mundo.

Permítanme que les diga que yo no tengo dudas; en el mundo abertzale proetarra no hay duros ni blandos, buenos y malos... Todos ellos son un mismo conglomerado a las órdenes del proyecto político que pretende diseñar ETA. En este caso las órdenes del entramado etarra han sido convocar recibimientos con todos los “honores" para sus discípulos del terror. Como órdenes provinientes de los etarras son tambien activar la kale borroka de estos últimos días con ataques a las sedes del PP en el valle de Ayala, Getxo y Barakaldo coincidiendo con la liberación de sus huestes de las cárceles.

En Bilbao, Legazpia, Usansolo, Elorrio, como en otros tantos municipios del País Vasco y Navarra, los asesinos etarras han sido desgraciadamente recibidos por una parte enferma de esta sociedad, que les vitorea intentando transformar a los verdugos en héroes. Verdaderos pasacalles macabros diurnos o nocturnos con txistus y tamboriles aderezados de cohetes, dándoles la bienvenida a estos criminales en sus respectivos pueblos con pasillos de antorchas entre carteles y pancartas a favor de los presos de ETA.
Imagínense por un instante lo que ocurriría si al violador y asesino de las niñas de Alcacer o al violador del ascensor, entre otros que han salido a la calle a la vez que los etarras, fueran vitoreados y homenajeados en sus respectivos pueblos... Inimaginable.. ¿Y porqué tenemos que aguantar los demócratas esos homenajes y actos de provocación con los asesinos etarras?

Imagínense lo que ocurriría si al violador y asesino de las niñas de Alcacer o al violador del ascensor fueran vitoreados y homenajeados en sus respectivos pueblos... Inimaginable

Desgraciadamente olvidados quedan esos tiempos donde el anterior Gobierno vasco se arremangaba para retirar de las calles de todos los pueblos vascos cualquier propaganda en favor de los asesinos etarras, enviando a la Ertzaintza a retirarlos inmediatamemente. Hoy a esa Ertzaintza, desde los mandos políticos del Gobierno nacionalista de Urkullu, ni se la manda ni se la espera, y lamentablemente las pancartas proetarras permanecen colgadas en puentes, ikastolas, colegios, plazas o frontones a lo largo y ancho del País Vasco.

De hecho, las excarcelaciones y recibimientos son parte de ese proceso negociador que el anterior presidente del Gobierno, Zapatero, junto al presidente de los socialistas vascos, Eguiguren, entablaron con ETA. Donde ETA puso precio político a la paz y el anterior Gobierno socialista lo pagó. Entre otras cosas colocando su peón en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, consiguiendo así anular la doctrina Parot. Y también peones en el Tribunal Constitucional que, enmendando la plana al Tribunal Supremo, sentenciaron legalizar al brazo político de ETA, con lo que hay que recodar que costó y lo positivo que fue para nuestra sociedad ilegalizarlos en tiempos del presidente Aznar.

Ahora los terroristas no necesitan matar porque tienen lo que querían.... Poder político. Sólo hay que ver cómo en Guipúzcoa los proetarras gobiernan en 77 de los 88 municipios de la provincia, además de decenas de municipios más en el resto de los territorios vascos y la Comunidad Foral de Navarra.

Debo decir que es de agradecer que el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, verdadero ariete contra la impunidad proetarra, haya ordenado a la fiscalía abrir diligencias por estos actos de exaltación a los terroristas y apología del terrorismo, en momentos de enorme arrogancia y chulería por parte de los dirigentes proetarras, como se puede percibir en las declaraciones de su portavoz Hasier Arraiz, quien esta misma semana dijo que no estaba dispuesto a rechazar ni revisar el pasado de la izquierda abertzale, avalando de esa forma el camino que escogió Batasuna hace ya 35 años. Arraiz no ha dicho nada que no sepamos, es imposible que se desliguen y desmarquen de lo que todos sabemos que son.

Por todo ello la Justicia de nuestro país debe actuar para eliminar cualquier vía de legitimación de ETA y su entorno, y de la misma manera, el Gobierno de la nación debe esforzarse en comunicar mejor y además de arropar a las víctimas del terrorismo. No tolerar ninguna provocación del mundo proetarra explicando a la inmensa ciudadanía cabreada las medidas que se van a tomar para ello.

Lamentablemente matar les ha salido muy barato a algunas alimañas etarras, evitemos que además se choteen a la cara de todos los españoles.

Carlos Iturgaiz