Última hora

Carlos Fabra inicia el calvario del PP

Hay un ciento de dirigentes del PP imputados en la Comunidad Valenciana. Carlos Fabra ha pasado de la prepotencia con la que siempre manejó sus actividades públicas a recibir una condena de cuatro años por delitos fiscales. El mayor cacique de Castellón ha tenido que pedir la baja como militante del PP. En la lista de espera, muchos dirigentes, también imputados en esa comunidad, por graves delitos económicos. Monumentos al despilfarro se pueden observar no sólo en el aeropuerto de Castellón sino en la capital de la comunidad.

Los ladrillos de esas obras faraónicas están cimentados en comisiones, de las que no se libró ni la visita del Papa o la Fórmula 1, por la que la televisión, ahora cerrada, deberá pagar más de trece millones por el incumplimiento de los contratos. ¿Se acuerdan ustedes de aquella foto carismática de Rita Barberá y Francisco Camps en un Ferrari descapotable por las calles de Valencia, anunciando la buena nueva del contrato para celebrar grandes premios? Por allí también estaba Alejandro Agag. La trama Gürtel pagó la costosísima iluminación de la fiesta de su boda. El regalo desinteresado de un amigo, eso dijeron.

El final de la legislatura de Rajoy va a estar envuelto en procesos judiciales de difícil digestión

La corrupción es un magma envolvente que avanza despacio al cadencioso ritmo de la Justicia. El final de la legislatura, que pretendía ser para Mariano Rajoy el epicentro de su remontada, va a estar envuelto en procesos judiciales de difícil digestión. El caso Bárcenas sigue su curso sin que nadie lo pueda, hasta ahora, detener. Ya hay indicios sobrados en el sumario de que existió una contabilidad B, prolongada en el tiempo. Todavía no sabemos el origen de la inmensa fortuna de Luis Bárcenas, pero ya hemos entendido las razones por las que el partido trataba con guante de seda al extesorero infiel. Es impensable que una parte sustanciosa de los millones de Bárcenas procedieran de sitio distinto que de donaciones ilegales y comisiones cobradas por el PP que el tesorero distaría a sus propias cuentas. Difícil mantener el secreto sobre conductas tan obscenas.

Cuando se demuestre en sede judicial la existencia de esa contabilidad doble, Mariano Rajoy quedará retratado en sus propias mentiras en sede parlamentaria. ¿Puede sobrevivir un presidente del Gobierno a esa situación? En ningún país podría ser. En España, está por ver.

El fango se puede llevar por delante al Gobierno de los recortes. La sociedad también es una marea que va creciendo en la reivindicación de la dignidad y la regeneración democrática. Y conforme se vayan acercando las sucesivas elecciones, la marea crecerá hasta que se lleve por delante a muchos de quienes son corruptos y a muchos de quienes han mentido en una sociedad desolada por el paro y la pobreza.

Vamos a tener un final de legislatura muy complicado para este gobierno y para muchos dirigentes del PP que esperan turno en la puerta de los juzgados.

Carlos Carnicero