Última hora

Algo se está haciendo mal en todas partes

Ana Botella dice en el club siglo XXI  que “algo no se está haciendo bien en el PP”, lo que cae como un bombazo porque aparte de ser la cuestionada alcaldesa de Madrid, es la mujer de José María Aznar.  Lo que quizá no sabe Botella es que en su partido son multitud los que dicen que algo no se está haciendo bien en la alcaldía madrileña, y lanzan nombres de candidatos/as  entre los que no se incluye el de la actual alcaldesa.

Nadie duda que la única capaz de ganar las elecciones por mayoría absoluta es Esperanza Aguirre, pero ni Rajoy ni Cospedal están por la labor, más la secretaria general que el presidente. Aguirre no mueve un dedo para ser candidata, pero si Rajoy le pide que lo sea, dará el paso. La incógnita es si se lo pedirá. Si por la militancia fuera, sería cabeza de cartel, Pero para un cargo de esa relevancia, el dedo del líder nacional es definitivo.

Nadie duda que la única capaz de ganar las elecciones por mayoría absoluta es Esperanza Aguirre, pero ni Rajoy ni Cospedal están por la labor

Estamos ya con las listas. Valcárcel, como se sabía hace tiempo, ha anunciado ya que dimitirá como presidente de Murcia en primavera. Lleva una veintena de años y quiere cambiar de aires. Aspiraba a entrar en el Gobierno y no lo consiguió, luego aspiró a ser comisario europeo pero parece que esa silla ya está asignada, y ahora se asegura en su partido que formará parte de la lista europea. Hay bofetadas, porque todos quieren repetir y solo se cae un nombre, Alejo Vidal Quadras, pero los sondeos indican que el PP perdería un par de escaños, así que los codazos para estar en esa lista son de no creer. La situación es casi idéntica en el PSOE, nadie quiere dejar el Parlamento Europeo y además perderán algún escaño, así que la cosa está complicada, porque algún ex ministro aspira a ser eurodiputado y tiene méritos más que sobrados para serlo.

Lío que no cesa en la Agencia Tributaria, que esta semana ha alcanzado su momento cumbre con la dimisión de su inspector jefe por discrepancias con la superioridad. Discrepancias que se han sucedido a lo largo de estos meses con el equipo directivo y varios inspectores fiscales, algunos de ellos provocados por el caso Urdangarín. La Infanta Cristina está en cuestión, y antes de que dictamine la Justicia está condenada de antemano por la opinión pública. Si la condena un tribunal porque la condena un tribunal y si la absuelve o ni siquiera es imputada, porque un sector muy amplio de la sociedad no creerá en su inocencia y dirá que ha salido limpia de polvo y paja gracias a las presiones de la Casa Real y del Gobierno sobre jueces y fiscales. La cosa por tanto está complicada para ella, envenenada. 

Tienen razón los que dicen que Rajoy no cumple sus promesas electorales

El Rey ha aparecido por primera vez tras su operación con muy buena cara y con muletas, que espera haber dejado atrás para el 6 de enero, día de la Pascua Militar. Le tocaba presidir la jura de los nuevos miembros del Consejo General del Poder Judicial, donde la clase política ha vuelto a hacer un papelón.
Rajoy, que tanto clamó cuando era líder de la oposición para que se despolitizaran las instituciones, no ha hecho los cambios necesarios para que eso fuera así, y  tenemos un Consejo negociado entre Gobierno y PSOE, del que forman parte profesionales en su inmensa mayoría afines a los dos partidos. En el colmo de la “despolitización”, figura un ex diputado socialista y miembro durante décadas de su Ejecutiva, aparte de muy activo parlamentario. Tienen razón los que dicen que Rajoy no cumple sus promesas electorales. Se pueden justificar las de imposible cumplimiento porque las cifras económicas eran mucho peores de lo que se suponía, pero la renovación de las instituciones… Luego se quejan los políticos del desafecto de la gente, del desamor.

 

Pilar Cernuda