sábado, junio 15, 2024
- Publicidad -

La Junta Electoral de Barcelona no repetirá la votación del voto exterior del 12M, como pedía Junts

La entidad ha declarado que es "rotundamente falso" que se hayan destruido papeletas invalidadas

No te pierdas...

La Junta Electoral de Barcelona ha decidido no repetir la votación en el extranjero de las elecciones catalanas del 12 de mayo, como solicitaba Junts debido a las supuestas «graves irregularidades» en el recuento. La entidad ha declarado que es «rotundamente falso» que se hayan destruido papeletas invalidadas.

La decisión de la Junta Electoral Provincial de Barcelona rechaza la petición de Junts de repetir la votación en el exterior. La formación argumentaba que la «destrucción» de votos considerados inválidos antes de que se agotara el plazo para impugnaciones comprometía «seriamente» los derechos electorales y la «integridad del proceso electoral». Junts presentó esta solicitud a las juntas electorales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, siendo la de Barcelona la primera en responder negativamente.

Votos en custodia de los Mossos d’Esquadra

En el caso específico de Barcelona, Junts denunció que 1.922 papeletas de votantes en el extranjero no fueron escrutadas, representando un 11,05% del total de votos externos, cifra que consideró «inexplicable» y que incluía votos supuestamente destruidos antes de llegar a la urna.

En su respuesta, que puede ser recurrida, la Junta Electoral de Barcelona sostiene que la reclamación de Junts se basa en la falsa premisa de que los votos han sido destruidos. La Junta asegura que la documentación electoral no ha sido destruida y se encuentra bajo la custodia de los Mossos d’Esquadra en el lugar del escrutinio.

Además, la Junta Electoral recalca que la apreciación de Junts sobre el porcentaje de votos no válidos es «meramente subjetiva». Señala que Junts no presentó «datos concretos» que respaldaran su denuncia durante el escrutinio, realizado en presencia de representantes de todas las formaciones políticas, sin que se registraran reclamaciones específicas ante la Mesa Electoral sobre los votos rechazados.

Normativa electoral y proporcionalidad

El comunicado de la Junta Electoral Provincial subraya que cualquier queja relacionada con el escrutinio del voto exterior debió ser presentada en el momento del recuento, para ser resuelta inmediatamente. Por tanto, concluye que la solicitud de Junts es contraria a la normativa electoral vigente y, en consecuencia, la rechaza.

Simultáneamente, la Junta Electoral de Barcelona ha rechazado también la petición de Junts de repetir el escrutinio general del 12 de mayo en esta provincia, calificando la solicitud de «desproporcionada».

La Junta Electoral critica la «ligereza y falsedad» de algunos de los argumentos presentados por Junts para solicitar la repetición del recuento, incluyendo alegaciones de que los apoderados de los partidos fueron «retenidos» en un único espacio o que el recuento se realizó con «escasa atención» y «excesiva velocidad».

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -