domingo, junio 16, 2024
- Publicidad -

Amazon Web Services Invertirá 15.700 Millones de Euros en Aragón hasta 2033

Se trata de la inversión tecnológica en Europa más importante en los próximos años

No te pierdas...

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión de 15.700 millones de euros en España hasta 2033, centrándose en sus tres centros de datos en Aragón: Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza). Esta inversión se prevé que generará 17.500 nuevos empleos, de los cuales 6.800 estarán localizados en la región de Aragón. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y representantes de AWS han hecho pública esta información.

Las marcas europeas retoman la evolución de los motores de combustión por las dificultades de la electrificación

Impacto Económico y Creación de Empleo

AWS ha detallado que esta inversión apoyará la creación de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales anualmente, contribuyendo con 21.600 millones de euros al producto interior bruto (PIB) de España hasta 2033. De estos empleos, 6.800 se ubicarán en Aragón, beneficiando a sectores como la construcción, mantenimiento de instalaciones, ingeniería y telecomunicaciones.

El presidente Azcón destacó la capacidad de Aragón para atraer inversiones tecnológicas significativas. «Desde su desembarco en Aragón, AWS ha hecho realidad el potencial de la región para atraer inversiones tecnológicas«, afirmó Azcón. Durante un evento en la Torre del Agua de Zaragoza, Azcón subrayó que la inversión de AWS situará a Aragón como un centro de innovación y economía en la nube en Europa.

Imagen 4 6

El Gobierno de Aragón ha declarado este proyecto de interés autonómico, facilitando la tramitación administrativa para que la inversión se implemente rápidamente. Azcón mencionó que, en caso de no llegar a acuerdos sobre transacciones de suelo, se podrían expropiar terrenos para facilitar la expansión de AWS en la región.

Expansión de la Infraestructura de Nube

Esta inversión multiplica por seis el plan original de AWS, anunciado en 2021, que contemplaba una inversión de 2.500 millones de euros y la creación de 1.300 empleos anuales durante diez años. Suzana Curic, directora general de AWS para Iberia, reafirmó el compromiso de la compañía con España y detalló las iniciativas en educación, sostenibilidad y desarrollo de talento tecnológico.

Compromiso con la Sostenibilidad

AWS ha estado compensando la electricidad utilizada en sus centros de datos en Aragón con energía 100% renovable desde su apertura en 2022. Además, la empresa se ha comprometido a ser positiva en consumo hídrico antes de 2030, devolviendo más agua a la comunidad de la que consume. Proyectos locales en colaboración con AWS utilizan tecnología en la nube para mejorar la gestión del agua y la sostenibilidad en la región.

AWS también impulsa la educación STEAM en la región a través del programa ‘Think Big Space‘, que busca inspirar a estudiantes locales para seguir carreras tecnológicas. La ‘Alianza Tech‘ de AWS en España agrupa a empresas, agencias estatales e instituciones educativas para abordar la brecha de habilidades tecnológicas en los planes de estudio.

Colaboraciones Locales

Empresas como Telefónica, Adif, IE, Insud Pharma y Cruz Roja Española son algunos de los clientes que utilizan la infraestructura de AWS en Aragón. Sandra Pedraza de Cruz Roja Española destacó cómo la tecnología de AWS ha permitido proporcionar servicios críticos de atención remota y combatir la soledad no deseada entre personas mayores y dependientes en España.

Esta inversión de AWS promete un impacto duradero en la economía y el desarrollo tecnológico de Aragón, consolidando su posición como un hub de innovación en Europa.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -