La Comunidad de Madrid revive el espíritu de los gladiadores romanos en Alcalá de Henares

Esta iniciativa, enmarcada en la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, ofrecerá al público una experiencia inmersiva todos los sábados de mayo, junio y julio.
El espectáculo, a cargo de la asociación Antiqua Clío, se desarrollará en un anfiteatro de pequeño formato creado expresamente para la muestra, con una capacidad limitada a 60 personas. Cada sábado se celebrarán tres pases de media hora, a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Recreaciones vivas y rigurosas para todos los públicos
Historia que se siente, se ve y se escucha
Estas representaciones no solo muestran luchas espectaculares, sino que buscan ilustrar de manera fiel los distintos tipos de gladiadores, su indumentaria y armamento, así como los valores sociales y simbólicos que estos combates representaban en la antigua Roma.

El público podrá conocer de cerca las figuras del retiarius, murmillo o secutor, entre otros, y entender el papel de estos luchadores dentro del contexto del espectáculo romano. El carácter didáctico de la actividad convierte la visita al MARPA en una experiencia especialmente atractiva para familias, centros educativos y amantes de la historia clásica.
Conferencias para profundizar en el mundo de los anfiteatros romanos
Ciclo "Anfiteatro romano: edificio y espectáculos"
Complementando las recreaciones, el museo acogerá un ciclo de conferencias todos los martes, con entrada libre, bajo el título Anfiteatro romano: edificio y espectáculos. Las ponencias tendrán lugar a las 19:00 horas en el Aula de Seminarios Manuel-Fernández Miranda.
Entre los ponentes destaca el profesor Sebastián Federico Ramallo Asensio (Universidad de Murcia), quien inaugurará el ciclo con una charla sobre la arquitectura y función del anfiteatro romano. La doctora Luz Neira Jiménez (Universidad Carlos III) abordará las representaciones de espectáculos en los mosaicos con la conferencia Espectáculos gladiatorios en los mosaicos: visiones populares.
También participarán dos reconocidas comisarias de la exposición: Ángeles Castellano Hernández, directora del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, con la ponencia En la vida de un gladiador romano; y Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, quien hablará sobre El anfiteatro de Augusta Emerita.
Visitas guiadas gratuitas a una exposición única
Descubrir Roma en plena Comunidad de Madrid
Además de los combates y conferencias, el MARPA ofrece visitas guiadas gratuitas a la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano todos los sábados, domingos y festivos a las 12:00 y a las 13:15 horas, hasta el 28 de septiembre de 2025. Estas visitas permiten una exploración pausada y comentada del legado hispano-romano a través de piezas únicas y escenografías cuidadas al detalle.
El objetivo es doble: divulgar con rigor el mundo de los gladiadores y reflexionar sobre su importancia en la cultura visual y política del imperio, así como su pervivencia en el imaginario popular contemporáneo.
Acceso libre, rigor académico y espíritu divulgativo
La programación del MARPA aúna entretenimiento, formación y patrimonio, consolidando este museo como un referente de la divulgación arqueológica en España. Para más información y reservas, se puede consultar la página oficial: https://marpa.madrid