Pilar Alegría niega rotundamente conocer la supuesta fiesta en el Parador de Teruel

Pilar Alegría / Senado de España

La ministra de Educación ha desmentido cualquier relación con los hechos atribuidos al exministro Ábalos en septiembre de 2020 y denuncia una campaña de acoso para desprestigiarla

Durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha sido tajante: "Jamás tuve conocimiento, escuché, ni vi absolutamente nada". Así respondió a las preguntas de la senadora de UPN, María del Mar Caballero, sobre los rumores de una supuesta fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel, la noche del 15 de septiembre de 2020.

En aquel entonces, Alegría ejercía como delegada del Gobierno en Aragón. Esa misma noche se alojaban en el parador el exministro José Luis Ábalos y el expresidente aragonés Javier Lambán. La ministra insistió una y otra vez en que no tiene constancia de ningún evento inusual y recalcó que: "Nunca he tenido constancia de que allí se produjese lo que he podido leer y escuchar de distintos políticos y medios de comunicación".

Además, recordó que el propio director del Parador, Joaquín Gutiérrez, ya declaró en esa misma comisión que “no hubo ninguna fiesta, ningún destrozo, ni reunión alguna” durante aquella noche.

Un Teruel pequeño y vigilado por la pandemia

Alegría subrayó que conoce bien el entorno: "Soy aragonesa y conozco muy bien Aragón. Teruel tiene algo más de 36.000 habitantes. Si hubiera sucedido lo que algunos dicen, se habría sabido al minuto".

Y es que, según explicó, el contexto pandémico de entonces hacía improbable cualquier tipo de celebración clandestina. “En aquel momento se controlaban los movimientos, y resulta difícil de creer que una furgoneta con prostitutas se desplazara sin que lo notaran ni la Policía Local, ni la Policía Nacional, ni la Guardia Civil”.

Como delegada del Gobierno, recibía partes diarios de ambos cuerpos. “Si hubiese habido algún incidente, lo habría sabido de inmediato”, añadió.

Facturas, acusaciones y una defensa personal

"Todo estaba pagado", asegura la ministra

Sobre la posibilidad de facturas impagadas esa noche en el parador, Alegría recalcó lo declarado por el director del establecimiento: todos los gastos estaban abonados. Y añadió con ironía: “Si existen facturas que no se han pagado, hay que enseñarlas”.

Aprovechó también para lanzar un mensaje político en relación con la falta de transparencia en otros casos. "Sería lógico y necesario que los ciudadanos conocieran la factura del Ventorro seis meses después", dijo en alusión a una comida del presidente valenciano Carlos Mazón durante una DANA con víctimas mortales.

“Esto ya no es política digna”: denuncia de acoso 

“Se han cruzado todas las líneas rojas”

Más allá de los hechos investigados, Alegría denunció una campaña de acoso personal en redes sociales, con tintes claramente machistas. Considera que hay una intención evidente de dañarla personalmente e involucrarla sin pruebas.

"Me pregunto hasta dónde están dispuestos a llegar", dijo con gesto serio. “Luego se llevan las manos a la cabeza cuando hablan del acoso escolar, pero aquí se están derribando todas las fronteras de la política digna”. No dudó en calificar la estrategia como un acto de “matonismo absoluto”.

Reclamó que, si existen pruebas reales de su implicación en los hechos, estas se presenten ante la justicia. “Lo que no puede ser es difamar con información rotundamente falsa”, zanjó.

La respuesta del PP: "Son hechos verificados"

Desde el Partido Popular, la senadora María del Rocío Dívar aseguró que: “No estamos hablando de suposiciones, sino de hechos verificados y graves que afectan a la imagen de las instituciones públicas”. Acusó a Ábalos de incumplir las restricciones que él mismo imponía y de convertir el parador en una “discoteca”, o algo peor.

Dívar incluso sugirió que Alegría debería haber hecho cumplir la ley estando presente en el lugar. Ante esto, la ministra respondió: "Es muy difícil enterarse de cosas que no suceden".

También desmintió con documentos que se alojara en la misma planta que Ábalos, mostrando una factura que acredita su habitación, la número 208, situada en una planta diferente.

Una única noche fuera con un objetivo institucional

Alegría ha reiterado que aquella fue la única noche que durmió fuera de casa en su etapa como delegada del Gobierno. El motivo: acompañar a Ábalos en una visita para supervisar las obras de la línea férrea Teruel-Valencia. Tras terminar la jornada pasada la medianoche, debía estar temprano en la Delegación al día siguiente.