Última hora

El presidente de Caja Burgos apuesta por la fusión con Cajacírculo

Al respecto, dijo que no entiende "algún tipo de comentarios", en referencia a las críticas del ex presidente de la Junta de Castilla y León Juan José Lucas, quien ayer aseguró en un acto en Valladolid que "alguien se cree que las cajas son suyas" y cuestionó las ganancias de algunos consejeros de estas entidades.

Para Arribas estas afirmaciones sobre los ingresos de algunos consejeros y directivos son producto de un "profundo error".

En este sentido, recordó que sus ingresos como presidente de Caja de Burgos en 2008 no superaron los 12.000 euros, la misma cantidad que cualquier otro consejero que haya asistido a las mismas asambleas y reuniones.

Por su parte, el director general de Caja de Burgos, Leoncio García, insistió en que, de acuerdo con estudios técnicos, la mejor opción es la fusión con Cajacírculo, la segunda entidad de ahorro de la provincia burgalesa.

García explicó que la "opción estratégica" más ventajosa "no es otra que integrar las dos cajas de Burgos", porque ello supondría "el fortalecimiento de la solvencia, del potencial del servicio al cliente, de la capacidad de maniobra y una mejora sustancial de la posición de Burgos en el entorno financiero regional".

El presidente de Caja Burgos destacó que existen conversaciones con Cajacírculo desde las pasadas Navidades y se mostró partidario del diálogo entre las dos cajas de Burgos, porque ambas entidades tienen los mejores ratios de eficiencia de la región.

En 2008, Caja Burgos acabó el ejercicio con un beneficio neto de 75,4 millones de euros, un 30 por ciento menos que en 2007.

Caja Burgos ha tenido que hacer frente al incremento de la morosidad, que se sitúa en el 3 por ciento, con una provisión de 137 millones de euros para insolvencias.