Última hora

El concejal de Estepona (Málaga) Ricardo Galeote pide su baja cautelar al PP

Así lo ha asegurado a los periodistas el presidente popular, Elías Bendodo, que esta mañana se ha reunido en el municipio de Benalmádena con miembros del partido y que ha indicado que Galeote le comunicó su decisión porque sería más fácil defenderse y "porque no quiere que se vincule al PP con la trama".

El presidente local de los populares, Ignacio Mena, ha anunciado hoy a Efe que Galeote, que también es secretario local del partido, ha adoptado esta decisión "para no dañar al PP".

Según el juez Baltasar Garzón, el edil habría cobrado 42.469 euros de la trama entre 2001 y 2003, periodo en el que era gerente de la empresa municipal "Turismo y Actividades Recreativas", que contrató servicios por casi 123.000 euros con sociedades de Francisco Correa, principal imputado en el caso Gürtel.

Además, el concejal de Estepona ha lamentado hoy haberse enterado por los medios de comunicación de su imputación en la operación "Gürtel" acordapor el juez Baltasar Garzón.

El magistrado de la Audiencia Nacional lo ha imputado en el marco de esa operación que investiga la presunta trama de financiación irregular del partido y de cobro de comisiones en todo el país. Galeote ha manifestado a Efe que no efectuará declaraciones públicas hasta después de su comparecencia ante el juez el próximo 18 de marzo a las 12.30 horas y ha indicado que ha puesto el asunto en manos de su abogado, Javier Gómez de Liaño.

Cobros ilegales

Según el auto de Garzón, el cargo popular habría cobrado 42.469 euros de la trama entre 2001 y 2003, periodo en que fue gerente de la empresa municipal "Turismo y Actividades Recreativas", que facturó casi 54.000 euros a una sociedad vinculada a Francisco Correa, principal imputado en la causa y cuya mujer fue dos meses jefa de prensa del Ayuntamiento de Estepona bajo mandato del PP.

De los 42.469 euros, Ricardo Galeote habría percibido 4.507 euros por comisiones derivadas de facturas por conceptos tales como moqueta o carpa en 2001, y en la caja B de la organización consta un apunte por valor de 6.000 euros fechado en 2003 donde consta el ingreso de la citada cantidad en una entidad bancaria por pago de facturas.

Contra la resolución cabe interponer recurso de reforma en tres días ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid. Baltasar Garzón ha imputado en esta operación a otras seis personas, entre ellas a Galeote, que es hermano del eurodiputado del PP Gerardo Galeote, y al padre de ambos y ex concejal de Boadilla José Galeote.

El magistrado destaca que en la contabilidad de la caja B del piso franco que la red tenía en la calle Serrano constan cantidades percibidas por José Galeote de 612.506 euros, y por Ricardo Galeote de 42.469.