Última hora

De la Vega dice que Zapatero confirmó a Urkullu que es el PSE quien decide

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha reconocido que su Gobierno valora "con satisfacción" las conversaciones que se celebran en el País Vasco tras las elecciones y "está contento" de su resultado.

En su opinión, el diálogo y el intercambio de propuestas y opiniones entre las formaciones políticas vascas son buenos y aportan normalidad democrática al proceso electoral, "en la dirección del cambio y el mensaje de convivencia" lanzado por electores vascos en las urnas.

De la Vega se ha mostrado "absolutamente convencida" de que el candidato socialista a lehendakari, Patxi López decidirá, "si tiene todos los apoyos", lo mejor para todos los vascos y "con ese objetivo está trabajando".

"Estoy segura de que lo logrará -ha continuado- y que será un gran lehendakari de todos los ciudadanos que viven en Euskadi", por lo que "estamos esperanzados, pero las decisiones en torno al tema le corresponde tomarlas, con autonomía, al PSE".

Ha reconocido que ayer se produjo una llamada del presidente del PNV, Íñigo Urkullu, al del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que fue "breve y correcta".

Rodríguez Zapatero indicó a Urkullu, según la vicepresidenta, que las decisiones "se tenían y se iban a adoptar" con total autonomía en el seno del PSE, porque es a esa organización a quien corresponde liderar este proceso de diálogo "con plena y total autonomía".

Explicaciones sobre la trama

María Teresa Fernández de la Vega ha exigido al PP "una explicación mínimamente razonable" ante "tantas presuntas corruptelas" que afectan al principal partido de la oposición. La vicepresidenta primera del Gobierno ha asegurado que sigue con "preocupación" lo que ha definido como "goteo incesante y abrumador" de informaciones en esta línea que se están publicando en la prensa en los últimos tiempos.

De la Vega exige "respeto" a la "independencia" del magistrado. "Me parece exigibleque se respete el trabajo de los jueces" ha manifestado De la Vega en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. La número dos del Gobierno ha pedido que se deje trabajar con independencia a la Justicia y no se ejerza "presión", en referencia a las protestas del PP ante el CGPJ.

Condecorado Guardia Civil

El Consejo de Ministros ha concedido hoy, a título póstumo, la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a Policronio Chillón Lucas, un guardia civil retirado que fue asesinado por los GRAPO el 20 de diciembre de 1976, en Madrid.

Chillón Lucas recibió varios disparos durante un atraco perpetrado por cinco individuos en la sucursal del Banco Hispano Americano en el que trabajaba, según explica la Guardia Civil en su página web.

La entidad bancaria estaba situada en la calle Emilio Muñoz, en el barrio madrileño de San Blas.