FACUA denuncia ante la CNMV nuevos fraudes en X con imágenes manipuladas de famosos
FACUA ha presentado nuevas denuncias tras detectar anuncios en X que suplantan a rostros populares para promocionar inversiones en criptomonedas. La red social ya había sido expedientada por casos similares.

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha vuelto a poner en el punto de mira a la red social X —antes conocida como Twitter— por la difusión de anuncios fraudulentos que utilizan sin consentimiento la imagen de personajes famosos como Belén Esteban y David Broncano. En esta ocasión, FACUA ha denunciado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la plataforma propiedad de Elon Musk, y ha remitido otra denuncia al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contra la empresa Inmediate Luminary, vinculada a los contenidos falsos.
La asociación alerta de una oleada de tuits patrocinados que simulan provenir de usuarios particulares. En ellos se comparte un montaje que mezcla imágenes manipuladas, como la de una mujer rubia siendo detenida, junto a una fotografía de Esteban —colaboradora del programa La familia de la tele—, y se enlaza a una supuesta noticia del diario El Mundo.
Páginas falsas que simulan entrevistas con famosos
Al hacer clic en los enlaces de estos anuncios, el usuario accede a una web que imita el diseño de El Mundo, donde aparece un artículo ficticio con titulares llamativos como: «Escándalo en España: Belén Esteban dijo lo que la audiencia televisiva no debería haber escuchado». El contenido incluye frases impactantes como:
“Belén Esteban se arrepintió en directo por haber revelado la verdad. Pero ya era demasiado tarde”.
Este tipo de publicaciones no son nuevas. FACUA ya ha detectado patrones similares con otras personalidades como Melendi, Dabiz Muñoz o Carlos Sobera. Además, en marzo de 2024, la asociación ya denunció campañas que usaban las imágenes de Broncano, Sobera y Buenafuente para estafas con criptomonedas. En los meses siguientes, también se alertó sobre fraudes similares con la figura de Daniel Sancho o la cantante Ana Belén.
Simulación de entrevistas para captar inversores
En uno de los casos recientes, se muestra una supuesta entrevista entre Broncano y Esteban, en la que esta asegura haber obtenido grandes beneficios gracias a una plataforma llamada Inmediate Luminary. Entre los mensajes falsos que se incluyen destacan afirmaciones como:
“Te diré una cosa: no hace falta trabajar para ser rico. Y si entiendes eso, serás bueno con el dinero”, “cualquier persona pobre en España puede ganar miles de euros al día, gastando solamente entre 20 y 30 minutos diarios de su tiempo”, “todo lo que hay que hacer es registrarse en este enlace y hacer un depósito de al menos 250 euros”.
Para reforzar la credibilidad del montaje, se incorporan capturas reales de una aparición de Belén Esteban en el programa La Revuelta, conducido por Broncano en TVE.
Este tipo de publicaciones han llevado a que la CNMV expedientara a X anteriormente por permitir la publicidad de Quantum AI, un chiringuito financiero que empleaba la imagen de Broncano y Antonio Resines para promocionarse.
El regulador advirtió que estos hechos podrían constituir una infracción “muy grave”, al considerar que la plataforma no verificó si Quantum AI estaba autorizada para prestar servicios de inversión ni si figuraba en la lista negra del organismo, como efectivamente ocurría.
Los anuncios de Quantum AI se difundieron a finales de 2023. Tanto Broncano como Resines tuvieron que pronunciarse públicamente en La Resistencia, programa del humorista en Movistar, para alertar a la audiencia sobre la falsedad de dicha campaña.
¿Qué dice la legislación?
FACUA respalda sus denuncias en el artículo 290 de la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Este artículo considera una infracción la publicación de anuncios de servicios financieros sin comprobar que las entidades estén autorizadas y no formen parte del listado de advertencias de la CNMV o de otros supervisores internacionales.
El artículo 246.3 de la misma ley especifica que es responsabilidad de las plataformas verificar que los servicios de inversión publicitados cumplan con la normativa y no representen un riesgo para los consumidores.
Con estas nuevas denuncias, FACUA vuelve a poner el foco sobre la permisividad de X frente a estafas que se repiten con frecuencia y que afectan no solo a los usuarios, sino también a la reputación de las figuras públicas utilizadas como reclamo. La organización pide medidas contundentes tanto a la plataforma como a las autoridades para frenar este tipo de fraudes, que siguen proliferando en redes sociales sin control efectivo.