sábado, junio 15, 2024
- Publicidad -

El Congreso aprobará la ley de amnistía el 30 de mayo, tras levantar el veto del Senado

Está previsto que la ley de amnistía sea aprobada de manera definitiva el próximo 30 de mayo durante el pleno del Congreso

No te pierdas...

La aprobación de polémica ley de amnistía llegará previsiblemente la próxima semana, cuando el PSOE y sus aliados en la investidura levanten el veto impuesto por el Partido Popular (PP) en el Senado.

La Junta de Portavoces ha confirmado el orden del día para la sesión plenaria de la próxima semana, estableciendo que el jueves a las 9:00 horas se debatirá el veto de los populares a la amnistía, el cual fue impuesto en la Cámara Alta el pasado 14 de mayo.

La ley de amnistía, resultado de un acuerdo con ERC y Junts para asegurar el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, se aprobará seis meses después de su registro por el PSOE bajo un trámite de urgencia. Las negociaciones con los partidos independentistas han sido intensas, especialmente en lo referente a los delitos de terrorismo.

El Gobierno tiene previsto impulsar esta iniciativa pocos días antes de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 de junio. A pesar de la reciente advertencia de ERC y Junts en el Senado de que la amnistía no resolverá todas sus reivindicaciones, se espera que la ley avance. La votación se realizará por llamamiento, como ha sido el caso en todos los debates anteriores en ambas Cámaras.

Este debate final se lleva a cabo una semana después de que la proposición de ley orgánica llegara a la Cámara Baja. Coincidió también con la decisión del Senado de suspender el conflicto de atribuciones planteado al Congreso, evitando así acudir al Tribunal Constitucional (TC).

Este martes, la Mesa del Congreso ha revisado el escrito de desestimiento del Senado, el cual no detalla los motivos de la suspensión del conflicto institucional entre ambas Cámaras, según fuentes parlamentarias.

El camino de la ley de amnistía no ha sido sencillo, superando múltiples obstáculos del PP tanto en el Congreso como en el Senado, con informes jurídicos que muestran opiniones divididas y controversias relacionadas con cambios en los letrados de las Cortes.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -