¿Podemos hacer ya el cambio de armario?
Este fin de semana (24 y 25 de mayo) marca un antes y un después en la meteorología de la primavera. Tras semanas de inestabilidad, lluvias dispersas y temperaturas irregulares, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado un cambio de patrón térmico claro: llega el calor, y lo hace con fuerza.
Desde este sábado 24 de mayo, las temperaturas superarán los 30 ºC en gran parte del sur y centro peninsular, con máximas que podrían alcanzar o incluso sobrepasar los 35 ºC en ciudades como Córdoba, Sevilla o Badajoz. En Madrid, el termómetro ya se sitúa por encima de los 27 ºC, y se espera que siga subiendo a lo largo de la semana.
Noches tropicales y calor persistente
Lo más significativo de este episodio, según la AEMET, no es sólo el ascenso térmico, sino su duración. Todo apunta a que las altas temperaturas se mantendrán varios días consecutivos, con mínimas nocturnas que en algunos puntos no bajarán de los 20 ºC: lo que se conoce como noches tropicales.
Esta situación da paso a un ambiente plenamente veraniego que, si bien podría interrumpirse puntualmente por fenómenos aislados, marca el comienzo del periodo cálido en la mayor parte del país.
¿Es buen momento para guardar la ropa de abrigo?
Según el pronóstico oficial y el consenso meteorológico actual, sí. La entrada de aire cálido, su persistencia en el tiempo y la previsión de estabilidad invitan a realizar ya el cambio de armario, guardando abrigos, bufandas y prendas térmicas, y sacando camisetas, vestidos y ropa ligera.
Eso sí, la AEMET recuerda que el mes de mayo aún puede reservar sorpresas, especialmente en zonas del norte y en áreas de montaña. Por eso, conviene consultar la predicción municipal actualizada antes de dar por cerrado del todo el armario de invierno.
Las claves del cambio climático en este arranque de verano anticipado
Este tipo de episodios cálidos cada vez más tempranos se enmarcan en un contexto de cambio climático, según apuntan los expertos. No es raro que se adelanten las temperaturas propias del verano al mes de mayo, especialmente en el sur peninsular.
La AEMET sigue monitorizando la evolución de este episodio de calor, que podría ser el primero de una serie de olas térmicas si la tendencia continúa en las próximas semanas.