Choque en la cúpula de Indra: Luis Abril dimite tras desmarcarse del rumbo impuesto por Ángel Escribano
Cuando tomó posesión de su cargo como presidente de Indra, Ángel Escribano puso las cartas sobre la mesa: quería liderar un nuevo rumbo para la compañía, pero rodeado de un equipo plenamente alineado con sus objetivos y avisando de que quien no compartiera esa visión podía "desembarcarse" del proyecto, según ha podido saber ESTRELLA DIGITAL.
Entre sus planes se encontraba "poner cierto orden" en Minsait, la filial de transformación digital y tecnologías de la información de Indra y uno de los principales activos de la compañía. En esos términos se expresó durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, celebrada en el Congreso el pasado 13 de marzo.
"No tiene sentido seguir ofreciendo los mismos servicios que hace una década, dado que las necesidades actuales exigen soluciones mucho más avanzadas", dijo Ángel Escribano, que también desveló su planes de crear la marca IndraMind, en la que se integrarían los servicios de Minsait.
"Se daban todos los servicios por separado y ahora lo que hemos hecho es motivar este crecimiento con esta plataforma (IndraMind), para tener una plataforma mucho más integrada donde tengamos el control de todo lo que está pasando", explicaba el mayor de los Escribano en sede parlamentaria.
Ángel Escribano echó por tierra el trabajo desarrollado por Luis Abril al frente de Minsait
De esa manera, echaba por tierra, sin decirlo explícitamente, el trabajo que, hasta su llegada, se había llevado a cabo en Minsait. Y es en ese contexto, en pleno proceso de reinvención estratégica de Minsait bajo la nueva marca IndraMind, en el que se ha producido la dimisión de Luis Abril, que estaba al frente de Minsait desde el año 2022 y que también es miembro del Consejo de Administración de Indra.
Abril presentó su renuncia este martes 20 de mayo, pero desde la compañía explican que "han alcanzado un acuerdo" con él, "en virtud del cual no se someterá su reelección a la próxima Junta General ordinaria", y que el "contrato de prestación de servicios ejecutivos que le vincula" con Indra "se extinguirá con fecha 25 de junio de 2025".
También aseguran que Luis Abril "permanecerá ligado" a Indra "hasta el próximo 30 de septiembre de 2025 para garantizar un traspaso y sucesión ordenada en el liderazgo de Minsait".
¿Por qué Luis Abril se marcha de Indra?
Fuentes del entorno de la empresa consultadas por este medio confirman que Abril "se había ido desvinculando del enfoque que la presidencia había priorizado" en los últimos meses y por ese motivo ha presentado su dimisión.
Y también aseguran que se sintió "molesto" por las afirmaciones realizadas por Ángel Escribano en sede parlamentaria, y más teniendo en cuenta que Minsait siempre había sido una de las principales impulsoras del crecimiento de la cartera de pedidos de Indra... antes incluso de que Ángel Escribano aterrizase en la compañía.
Abril "nunca compartió" la visión de Ángel Escribano de centrar todos los esfuerzos estratégicos de Indra hacia el sector de Defensa y tampoco estaba de acuerdo con una más que posible adquisición de Escribano Mechanical & Engineering, la empresa que ahora lidera Javier, el menor de los Escribano, que también es miembro del Consejo de Administración de Indra.
De ahí que, a pesar de que su equipo han intentado convencerle de lo contrario, según ha podido saber este medio, Luis Abril dejará la compañía, "pero con la satisfacción del deber cumplido", concluyen las mismas fuentes.