Las mordidas de Cerdán, Koldo, Ábalos, y “más personas, físicas o jurídicas” que, aún sin nombres, están en el punto de mira del Supremo

El juez Leopoldo Puente Puente estima "en el entorno de un millón de euros el botín inicialmente obtenido".
El juez Leopoldo Puente no descarta que haya más personas implicadas en trama. Las mordidas no habrían sido sólo para Cerdán, Koldo y Ábalos

La trama del 'caso Koldo' parece no tener fin. Y se desconoce hasta dónde llegará y quiénes más pasarán por el banquillo de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo tras revisar con detalle el auto del juez Leopoldo Puente en el que ha dictado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

En las 20 páginas del auto, al que ha tenido acceso ESTRELLA DIGITAL, el magistrado, en una exposición detallada y motivada, sitúa a Cerdán como la persona que presuntamente se encargaba de "distribuir" las mordidas que se habrían repartido, entre otros, Koldo García, José Luis Ábalos y el propio exdirigiente socialista, aunque en su caso no se puede afirmar de momento de manera explícita.

Santos Cerdán "tenía un papel de cierta preeminencia" en la estructura de la presunta red criminal

De hecho, el juez apunta a Santos Cerdán como la persona que, "indiciariamente" se habría encargado "de realizar los cobros indebidos a las empresas favorecidas por la adjudicación". Y también detalla que era él, según los indicios que obran en poder del magistrado, el encargado de "reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacia llegar después a los Sres. Ábalos y García".

Había, por tanto, una "relación vertical" en toda la estructura de la red conformada por el exministro Ábalos, su exasesor, Koldo García, y Santos Cerdán. Este último, según consta en el auto, tenía un papel de "cierta preeminencia, siendo el encargado en la organización de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos obtenidos con la posible comisión de los hechos delictivos que a todos ellos se atribuyen".

"Parece razonable considerar que don Santos Cerdán obtendría también alguna clase de beneficio"

Y, aunque el juez no afirma de manera contundente que el exdirigente del PSOE se llevara beneficios económicos, "parece razonable considerar también, siempre en los términos indiciarios en los que se desarrolla el discurso -razona en el auto- que don Santos Cerdán León obtendría también alguna clase de beneficio económico para sí y/o para tercero".

"La idea de que más personas, físicas o jurídicas, pudieran haberse lucrado no puede ser descartada en este momento"

Aquí es donde el juez Leopoldo Puente no descarta que haya más personas implicadas en trama. Las mordidas no habrían sido sólo para los tres investigados. "Así invita a considerarlo tanto la relación vertical que con los otros dos investigados pudiera haber mantenido, como la elemental circunstancia de que parece descartable que actuara exclusivamente en beneficio de aquellos dos, los Sres. García y Ábalos, de forma, por parte del Sr. Cerdán, completamente desinteresada", refleja en su auto el juez instructor.

Más de 4 millones de euros todavía no identificados

Puente, que estima "en el entorno de un millón de euros (...) el botín inicialmente obtenido", también hace constar que, según los indicios, "la idea de que más personas, físicas o jurídicas, además de los Sres. Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones, eventualidad que, desde luego, no puede ser descartada en este momento".

Y no puede ser descartada, según la motivación del magistrado, porque ese "botín" de un millón de euros "representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas", señala el juez.

Por tanto, "si el importe del premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones (porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes, no infrecuentes, por desgracia, en procedimientos judiciales de parecida naturaleza) dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a los Sres. Ábalos y García".