Gestos que promueven valores y que reconcilian con la esencia del fútbol: zorionak, 'txuriurdines'
Este sábado 24 de mayo, el Santiago Bernabéu ha despedido a Luka Modrić y, más allá de los aplausos del graderío, totalmente entregado al croata, se ha vivido uno de esos momentos que, a cualquier amante del deporte rey en su estado más puro, reconcilian con la esencia del fútbol.
Porque el gesto que han tenido los jugadores de la Real Sociedad en el estadio, uniéndose a sus rivales sobre el terreno de juego, los del Real Madrid, para despedir a una leyenda del fútbol, ha devuelto a este deporte a su raíz más noble. Y más después del último encuentro entre ambos conjuntos en la Copa del Rey, que acabó con la eliminación de la Real in extremis.
Modrić, que ya ha pasado a formar parte de la historia del club merengue, abandonaba el campo por el pasillo de honor que han formado ambos equipos. Y es que, la grandiosidad de un deportista se demuestra con estos detalles, que van más allá de rivalidades o lances del juego.
Un gesto que debe servir como ejemplo
El gesto de los jugadores de la Real Sociedad, que además ya perdían por 2-0 frente al conjunto blanco (ése ha sido el resultado final del encuentro), no ha sido sólo una muestra de reconocimiento hacia el centrocampista croata.
Ha constituido todo un ejemplo para jóvenes, y no tan jóvenes, que a veces pierden la conciencia sobre el verdadero significado de las competiciones deportivas. Porque competir no es sinónimo de enfrentamiento, si recogemos la definición de la RAE asociada con el término hostilidad.
Competir, practicar un deporte, ya sea a nivel profesional o amateur, implica o debería implicar respeto por el contrario y, por supuesto, juego limpio. Son algunos de los valores que promueve el olimpismo y que a veces se olvidan sobre el terreno de juego y en las gradas de los estadios.
Los 'txuriurdines', a pesar de perder sobre el terreno de juego, han ganado el trofeo de la deportividad
Pero en la tarde de este sábado 24 de mayo, los jugadores txuriurdines han estado a la altura de esos valores deportivos y también de la despedida que merecía un grande del fútbol a nivel mundial. Como también lo ha estado el club txuriurdin que, a través de su perfil en la red social X, se ha despedido así del croata: "Mucha suerte en tu nueva etapa, Luka. Ha sido un placer competir contra ti todos estos años".
Los gestos, los detalles, son los que marcan la diferencia; hoy, la Real Sociedad, a pesar de perder sobre el terreno de juego, ha ganado el trofeo de la deportividad.
Y él, el homenajeado, un Luka Modrić visiblemente emocionado, como no podía ser de otra manera, ha vuelto a dar ejemplo de una humildad que siempre le ha caracterizado. Ha recorrido el pasillo sin alardes y con esa elegancia silenciosa de la que siempre ha hecho gala.
Y así, con una reivindicación de la esencia del fútbol, sin crispación, sin intereses, sin hostilidad, la imagen de los dos equipos 'en formación', aplaudiendo al croata mientras abandonaba el césped del Bernabéu, quedará grabada como una de las imágenes más auténticas del fútbol a lo largo de la historia.