Gritos a la reportera de Estrella Digital en Ciencias de la Información: cuando el periodista es un testigo incómodo
Este jueves 22 de mayo se están celebrando las elecciones para elegir al nuevo decano o decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (CCINF-UCM) y ESTRELLA DIGITAL ha acudido a primera hora de la mañana para ser testigo de la apertura de la Mesa Electoral, en el marco de la cobertura informativa que este medio está realizando de unos comicios sobre los que planea la sombra de la manipulación.
Pero lo que pretendía ser una cobertura informativa del proceso electoral, con entrevistas a los candidatos y al equipo del actual decano, se ha convertido en un ataque directo contra el derecho a informar y a la libertad de expresión, precisamente en un centro docente en el que deberían primar la tolerancia, el respeto y, sobre todo, la buena educación.
Gritos, ataques personales, menosprecio, humillación... Con esos términos podría resumirse lo que ha ocurrido esta mañana durante los 10 minutos y 36 segundos en los que la que suscribe ha estado en el despacho del vicedecano de Comunicación y Relaciones Institucionales de la citada Facultad, Cristóbal Fernández.
Cousido y Fouce: "Ése es el 'modus operandi' del equipo del actual decano"
Nada más llegar al lugar de las votaciones, ESTRELLA DIGITAL se ha dirigido a Fernández para hablar con él sobre el proceso electoral, entendiendo que él era, precisamente, la voz autorizada y ecuánime para informar sobre los comicios. Pero, al pronunciar el nombre de este medio, han comenzado los ataques del vicedecano, antes incluso de entrar en su despacho.
Ya en el interior (aunque sus voces y sus gritos se han podido escuchar en el pasillo del Decanato), quien firma esta información ha podido constatar lo que ya habían adelantado a este medio las fuentes consultadas en las noticias publicadas anteriormente y lo que, a posteriori, han afirmado dos de los candidatos: Pilar Cousido y Héctor Fouce.
"Ése es el modus operandi del equipo del actual decano". Ambos, en declaraciones a este medio, han explicado que uno de los motivos de presentar sus candidaturas ha sido, precisamente, para acabar, entre otras cosas, con "el mal ambiente laboral y la polarización" que ha creado el actual decano, Jorge Clemente, con una política basada en la "la rigidez, la intolerancia, las imposiciones y el desprecio hacia el personal de la Facultad".
Y es ese ambiente el que ha provocado "un alto grado de absentismo por parte de los estudiantes", según denuncia Cousido, que, de ganar estas elecciones, se convertiría en la segunda decana que ha tenido la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, tras la profesora Carmen Pérez de Armiñán, que ocupó este cargo de 2009 a 2017.
Un tenso encuentro sin explicaciones claras y transparentes
En el tenso encuentro con Fernández en su despacho, el vicedecano se ha negado a conversar, a dar explicaciones con grabadora de por medio (algo que no ha importado a los candidatos Héctor Fouce y Pilar Cousido), y ha abroncado a quien firma esta información, visiblemente nervioso y alterado.
Hasta el punto de que, cuando pronunciaba la palabra "falso" en referencia a lo publicado en ESTRELLA DIGITAL, ha acusado de manipulación a este medio cuando la que suscribe le ha preguntado, entre grito y grito: "¿Entonces? ¿Pongo que lo que hemos publicado es falso?
También se ha alterado cuando se le ha comentado que el único programa electoral que tenía sobre su mesa era el de Ángel Rubio, el candidato elegido por el actual decano para sucederle al frente de la Facultad. "Los otros dos candidatos no me han traído su programa", ha dicho intentando defenderse. Pero no había ataques por parte de este medio; sólo ganas de conversar y de obtener información transparente sobre los comicios.
Situación lamentable, bochornosa e inexplicable en la cuna de formación de futuros periodistas
El vicedecano, que ya había investigado previamente a los periodistas que habían firmado las noticias publicadas por este medio en relación con el proceso electoral (Pedro González y Ángeles Moya), preguntaba insistentemente, elevando la voz cada vez más, sobre la procedencia de las fuentes, pero, al citarle a una de ellas, porque es una fuente abierta, el nerviosismo iba en aumento... y también las voces, los ataques directos y los gritos.
Fernández, que al parecer ha olvidado su función pública para tomarse lo que pretendía ser una entrevista como algo personal, no sólo no ha sido capaz (a pesar de los intentos por hablar con él de una manera tranquila, transparente y educada) de explicar cuáles eran -según él- las falsedades publicadas, sino que ha provocado una situación lamentable, bochornosa, muy desagradable e inexplicable en la cuna donde se forma a futuros periodistas.
Su actitud ha puesto de manifiesto que la información publicada por ESTRELLA DIGITAL es veraz
Su actitud, molesto, enfadado y perdiendo los papeles con una compañera (periodista y también docente) no ha hecho sino demostrar que la información publicada por ESTRELLA DIGITAL es veraz.
Lamentablemente, también se ha puesto de manifiesto que los periodistas, en ocasiones y sin buscarlo, nos convertimos en testigos incómodos, precisamente porque, sobre la base de la responsabilidad social que tenemos con la ciudadanía, publicamos las noticias que otros no quieren que se publiquen.
Cuando, en defensa del derecho a informar y a opinar de manera diferente, un periodista tiene que enfrentarse a situaciones como la vivida esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Información, algo indica que has hecho bien tu trabajo.