El combo loco de Avegant Glyph

Estas nuevas gafas de realidad aumentada proyectada en la retina, se han presentado ya en el CES y en unas semanas buscarán financiación en Kickstarter para producirse en masa a un precio de aproximadamente 400 euros

Con el 2014 vuelven las novedades tecnológicas y se potencian las ya existentes. En este caso se trata de la realidad virtual.

Una pequeña empresa de Michigan conocida como Avegant lanzaba hace unas semanas una nueva propuesta: un híbrido entre unos auriculares cerrados y un visor al que se puede acceder bajando la “diadema” de los cascos a la altura de los ojos. Cómo veréis, se trata de un sueño para los practicantes del “sillón-ball” y los jugones de videojuegos. Pero veamos en qué consiste exactamente y qué nos ofrece:

Virtual Retina Display

Lo que diferencia a este híbrido de los ya conocidos como el Oculus Rift y el headset de Sony es, que no cumple su función poniendo una pantalla delante de los ojos del usuario, sino que la imagen se proyecta directamente en la retina utilizando la tecnología “Virtual Retina Display”, que según la gente de Avegant, elimina por completo la fatiga visual y los mareos (principal problema de las Oculus Rift).

Realidad virtual muy natural

Sus creadores afirman que con esta tecnología podemos ver la realidad virtual de la misma manera que vemos el mundo que nos rodea. Son dos proyecciones que simulan la experiencia que se tiene con una pantalla de 80 pulgadas, pero la sensación se parece mas a la de mirar por la ventana, ya que el sistema intenta recrear nuestra visión. Para ello, refleja la luz en dos millones de micro-espejos hacia nuestras retinas, en vez de ser simples pantallas a las que mirar.

Compatible con juegos actuales

Además, es importante saber que las primeras pruebas parecen indicar que las gafas funcionan sin problema con Hardware y juegos que ya están en el mercado. Así, por ejemplo, en el análisis que han realizado en The Verge a las gafas, aseguran que jugando Call of Duty: Ghosts para PS3 y mapeando el stick derecho del mando, pudieron controlar sin problemas el movimiento del campo visual del personaje al mover la cabeza.

Entrega a finales de 2014

Los prototipos finales de Avegant Glyph no iban a ver la luz hasta el próximo CES, pero la empresa se adelantó a la feria y presentó a finales de diciembre las primeras capturas de su dispositivo. La compañía lanzará una campaña de crowdfunding en Kickstarter el próximo 22 de enero, y la versión beta de Glyph se podrá adquirir entonces por unos 400 euros, con fecha de entrega a finales de 2014.

María Llagüerri