El Mundial empieza a ser todo un negocio

Desde el principio, desde la mismísima ceremonia inaugural, el Mundial de Brasil parece querer dejar claro que, al menos en materia de audiencias, va a ser un chollo para Mediaset, por mucha inversión económica que haya hecho. Mientras esa ceremonia le daba a Cuatro un 20,5% de cuota y dos millones de fieles, registros que en esa franja de tarde no conocía la cadena, en el encuentro inaugural la fiebre mundialista hizo que, pese a no jugar España, ya se superaran los ocho millones de espectadores, con nada menos que un 43,5% de "share". Ante esas cifras, la única oposición, y "leve", la presentó la película de La 1 'La hora de la araña', el único producto que superó a esas horas los dos millones de fieles. El partido hizo que espacios como 'El hormiguero' o 'El intermedio' se quedaran en cuotas del 8,4 y el 6,6%, respectivamente, mientras que la película 'Lope', de Antena 3, se tuvo que conformar con un 6,9% y 1.155.000 espectadores. 

 

Los diez espacios con más audiencia del jueves 12 de junio:

-'Fútbol: Brasil 2014: Croacia-Brasil' (Tele 5): 8.436.000 (43,5%).

-'La hora de los campeones' (Tele 5): 3.783.000 (25,1%).

-'Informativos Telecinco 21:00': 2.677.000 (20%).

-'Cine: La hora de la araña' (La 1): 2.087.000 (10,8%).

- 'Brasil 14: inauguración' (Cuatro): 2.032.000 (20,5%).

-'El secreto de Puente Viejo' (A-3): 1.978.000 (19,2%).

-'Pasapalabra' (Tele 5): 1.975.000 (19,1%).

-'Informativos Telecinco 15:00': 1.965.000 (14,4%).

-'Telediario 1' (La 1): 1.873.000 (13,7%).

-'Sálvame: diario' (Tele 5): 1.739.000 (16,9%).