A-3 reduce la "Champions" a Real Madrid y Barça

La histórica Liga de Campeones de cinco equipos españoles (primera vez que un país inscribe tantos conjuntos en la competición) ha sido reducida a dos por Antena 3. La cadena privada sólo tendrá en cuenta a Real Madrid y Barcelona en la primera fase. 

El "manipulado" sorteo, que impedía que madridistas y culés coincidieran en el mismo día, parecía hecho por algún directivo de Atresmedia. Gracias a ello, el grupo podía ofrecer en cada jornada de martes o a unos o a otros, ninguneando al resto de participantes españoles.

Poco, muy poco ha tardado Antena 3 y TV3, que también emitirá los partidos gratuitos de la "Champions", en dar a conocer los choques que retransmitirán en la fase de grupos. En ninguno de ellos aparece duelo alguno de Atlético de Madrid, Valencia o Sevilla.

Así, en la primera jornada (15 de septiembre) el partido gratuito que podrán ver todos los españoles será el "apasionante" Real Madrid-Shaktar Donetsk; en la segunda (29 de septiembre), Barcelona-Bayern Leverkusen; en la tercera (20 de octubre), otro "partidazo" como el Bate Borisov-Barcelona; en la cuarta (3 de noviembre), el Real Madrid-PSG; en la quinta (24 de noviembre), el Barcelona-Roma; y en la sexta (8 de diciembre), cerrará con otro "clásico" como Real Madrid-Malmoe.

El tirón mediático de azulgranas y madridistas, cuyas retransmisiones son al final las más vistas, se ha impuesto a los deseos de los aficionados atléticos, sevillistas y valencianistas de ver a los suyos en la pequeña pantalla, que eran muchos atendiendo a las numerosas quejas que se pueden contemplar ya en las redes sociales. 

Todos ellos ya saben que si quieren ver a los suyos se tendrán que conformar con verles en sus estadios, o incluso en los de los conjuntos con los que jugarán si tienen suficiente dinero para hacer esos desplazamientos, o contratar un canal de pago.