El Hospital de Bellvitge logra extirpar un cáncer de páncreas hasta ahora inoperable

Cirurgia de pàncrees a l'Hospital de Bellvitge

Una técnica con by-pass venoso intraoperatorio permite extirpar tumores pancreáticos localmente avanzados hasta ahora considerados irresecables

El Hospital Universitario de Bellvitge ha realizado con éxito, por primera vez en España, una técnica quirúrgica que marca un antes y un después en el tratamiento del cáncer de páncreas. El pasado 5 de marzo, el equipo dirigido por el Dr. Juli Busquets, jefe de Sección de Cirugía del Servicio de Cirugía General y Digestiva del centro, logró extirpar un tumor hasta ahora considerado inoperable gracias a una innovadora estrategia quirúrgica basada en la derivación temporal del flujo venoso.

El procedimiento —conocido como resección de cáncer de cabeza de páncreas con by-pass venoso intraoperatorio— consiste en desviar de forma provisional la circulación sanguínea entre la vena mesentérica y la vena cava. Esto permite intervenir el tumor sin comprometer la irrigación de órganos vitales como el hígado y el intestino durante la extirpación.

Casos límite: cuando operar parecía imposible

Esta técnica abre una puerta de esperanza para pacientes con tumores pancreáticos localmente avanzados, es decir, aquellos que afectan directamente a vasos venosos o arteriales, haciendo imposible su extracción mediante cirugía convencional.

El caso concreto intervenido fue el de un paciente de 45 años que presentaba un cáncer de cabeza de páncreas con invasión de las venas ileales, yeyunal, esplénica y varias colaterales. El uso del by-pass permitió mantener el flujo sanguíneo durante 94 minutos sin necesidad de transfusiones, lo que evitó daños colaterales y facilitó la extirpación completa del tumor.

Reconstrucció del tumor en tres dimensions (Autoria imatge, Cella Medical Solutions)

Preparación quirúrgica con tecnología 3D avanzada

Planificación personalizada y milimétrica

El éxito de esta cirugía no habría sido posible sin un meticuloso trabajo previo. La operación fue planificada utilizando un modelo tridimensional elaborado por la empresa Cella Medical Solutions. Este modelo replicó con total precisión la anatomía del tumor y de las estructuras vasculares comprometidas, permitiendo al equipo médico visualizar la situación exacta antes de la intervención y decidir con antelación la mejor estrategia quirúrgica.

La planificación en 3D es cada vez más habitual en procedimientos de alta complejidad, y en este caso fue determinante para minimizar los riesgos y asegurar el éxito de una cirugía que se enfrentaba a enormes desafíos técnicos.

Bellvitge, referencia nacional y europea

El Hospital Universitario de Bellvitge no es ajeno a este tipo de innovaciones. Su Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática, fundada hace más de tres décadas por el doctor Joan Fabregat, es hoy uno de los referentes en la cirugía de páncreas a nivel estatal. En los últimos cinco años, se han realizado más de 300 resecciones pancreáticas, convirtiendo al centro en el de mayor volumen de intervenciones en Cataluña.

Además, Bellvitge ha implementado con éxito el programa de cirugía robótica pancreática, que mejora la precisión quirúrgica y acorta los tiempos de recuperación de los pacientes. Esta vanguardia tecnológica se refleja también en el reconocimiento internacional de sus profesionales.

Membres de l'equip quirúrgic amb el pacient intervingut

El propio Dr. Juli Busquets fue uno de los dos únicos representantes españoles en el congreso internacional Rediscover, donde se establecieron las bases del consenso mundial sobre el tratamiento del cáncer de páncreas localmente avanzado y borderline resecable.

Lucha contra el cáncer de páncreas

La cirugía realizada en Bellvitge supone un hito médico en España y una esperanza para muchos pacientes que, hasta ahora, no tenían opciones quirúrgicas viables. La combinación de experiencia médica, tecnología de vanguardia y colaboración internacional ha demostrado que incluso los casos más complejos pueden encontrar soluciones innovadoras.

Este avance subraya la importancia de apostar por la investigación, la formación especializada y la incorporación de tecnologías como la planificación 3D en los quirófanos. Una muestra más del liderazgo de Bellvitge en el abordaje integral del cáncer pancreático.