6 cardenales españoles votan ya en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Imagen de la chimenea de la Capilla Sixtina por la que saldrá la fumata blanca que anunciará la elección de un nuevo papa.

Entre los 133 purpurados que están aislados en la Capilla Sixtina figuran 6 cardenales españoles. El cónclave ha comenzado este miércoles y los fieles esperan el color de la fumata que anuncie (o no) la elección de un nuevo papa

La atención de millones de católicos se concentra este miércoles 7 de mayo en la chimenea de la Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales electores deliberan desde esta tarde, cuando ha comenzado el cónclave, sobre quién será el próximo pontífice. Entre ellos se encuentran 6 españoles con derecho a voto, todos menores de 80 años y con experiencia diversa en la Iglesia universal.

De los seis purpurados nacidos en España, cuatro ejercen actualmente su ministerio en diócesis españolas, mientras que dos representan a Iglesias locales en el extranjero. Los obispos electores han jurado mantener en secreto el contenido de sus deliberaciones y ya se está celebrando la primera de las votaciones, en las que se requiere una mayoría de dos tercios para la elección.

El arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, forma parte de este grupo. A sus 79 años, está considerado uno de los miembros más veteranos del Colegio Cardenalicio. Lo acompaña en el cónclave su sucesor en la presidencia de la Conferencia Episcopal Española, José Cobo Cano, de 59 años, actual arzobispo de Madrid, a quien el papa Francisco nombró cardenal en septiembre de 2023.

Cardenales españoles con voto en el cónclave

Completan la representación española los cardenales Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid, que cumple 80 años el próximo 16 de mayo; Ángel Fernández Artime, superior de los Salesianos y proprefecto del Dicasterio para la Vida Consagrada; Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat; y François-Xavier Bustillo, obispo de Ajaccio (Francia), nacido en Navarra.

Osoro, que participa por última vez en un cónclave por razones de edad, afirmó antes de partir a Roma que su intención era “servir con humildad a la Iglesia en un momento decisivo”. Por su parte, Fernández Artime ha destacado por ser el primer salesiano en recibir la birreta cardenalicia mientras ejercía como rector mayor de su congregación.

López Romero, originario de Almería, se unió al colegio cardenalicio en 2019, siendo entonces arzobispo de Rabat, donde permanece desde 2017. Bustillo, por su parte, fue nombrado cardenal en 2023 y representa a la Conferencia Episcopal Francesa. Ambos residen fuera de España, pero conservan la ciudadanía y han sido incluidos por la Oficina de Prensa de la Santa Sede entre los seis cardenales españoles con voto.

En total, el cónclave reúne a 133 electores, de los cuales 98 fueron nombrados por el papa Francisco. La primera votación se está celebrando esta misma tarde, sin que se haya visto aún humo blanco. La Capilla Sixtina permanecerá cerrada hasta que se alcance el consenso necesario, mientras miles de fieles aguardan en la plaza de San Pedro el anuncio del nuevo pontífice: Habemus Papam.