Ambicioso dispositivo de seguridad para la Feria de Abril de Sevilla 2025 con drones y cámaras con IA
El Ayuntamiento de Sevilla ha activado un “ambicioso” dispositivo de seguridad para la Feria de Abril de 2025, que se celebrará del domingo 4 al sábado 10 de mayo. El plan especial arrancará oficialmente el lunes 5, coincidiendo con el encendido del alumbrado, y se mantendrá activo hasta el domingo 11, cuando concluyan los fuegos artificiales. Durante todo ese periodo estará declarada la fase de preemergencia, tal como establece el Plan Específico de Coordinación de la Feria de Sevilla.
Durante esta fase, se encuentran alertados todos los medios y recursos asignados. El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) funcionará de manera continua, con vigilancia permanente en el recinto del Real y su entorno. La Policía Local contará con cerca de 1.000 agentes operativos, al estar convocada la totalidad de la plantilla durante la semana de Feria.
Desde el Ayuntamiento se destaca que la celebración supone un “reto para la seguridad pública” que requiere la movilización de todos los recursos disponibles. En ese sentido, se ha planificado un despliegue que combina experiencia acumulada, medidas preventivas y nuevas herramientas tecnológicas.
Vigilancia especializada en menores y refuerzo de medios aéreos
Una de las unidades más destacadas del dispositivo será la de agentes tutores, compuesta por 30 policías locales con formación específica para la atención de menores. Este grupo prestará servicio en la caseta de niños perdidos, realizará acompañamientos a menores extraviados o en situación de riesgo, y actuará ante posibles intoxicaciones etílicas en coordinación con Cruz Roja. También se encargará de informar a comercios sobre la prohibición de venta de alcohol a menores y de prevenir el consumo de estupefacientes.
El plan incluye, además, el despliegue de drones de vigilancia por parte del Grupo de Medios Aéreos de la Delegación de Seguridad Ciudadana. Estas aeronaves operarán diariamente sobre el Real de la Feria, la calle del Infierno, el entorno del río Guadalquivir y las inmediaciones de la Plaza de Toros. El objetivo es reforzar el control de aforos, detectar incidentes de forma temprana y apoyar la coordinación de las unidades en tierra.
Cámaras con inteligencia artificial y prevención contra incendios
En el recinto se han instalado 30 cámaras de videovigilancia, algunas de ellas equipadas con tecnología de inteligencia artificial. Estas permitirán contabilizar el tránsito de personas, especialmente en zonas clave como la portada principal, la contraportada y la calle del Infierno. También se contará con una cámara instalada a gran altura, capaz de detectar emisiones de humo y localizar incidentes de forma inmediata.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios ha iniciado tareas de inspección preventiva en todas las casetas para verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad. Durante la celebración, los Bomberos contarán con cinco retenes repartidos en el interior y el exterior del recinto, además de vigilancia específica sobre la lámina del río Guadalquivir.
Apoyo de Protección Civil y cobertura sanitaria
Los voluntarios de Protección Civil participarán en todas las fases del operativo, en apoyo a los servicios de seguridad, intervención y logística. En el Real de la Feria dispondrán de vehículos equipados para emergencias especiales, y en la Plaza de Toros colaborarán en el dispositivo previsto en su plan de autoprotección.
Este despliegue forma parte de un enfoque integral en el que la seguridad, la prevención y la respuesta rápida ante emergencias serán prioridades durante todos los días de celebración.