En una nota de prensa difundida este miércoles, esta Federación ha explicado que esta vacunación preferente evitaría posibles complicaciones en la salud de los pacientes, pero además frenaría las hospitalizaciones y el riesgo de mortalidad.
Según datos facilitados por el doctor Gerardo Gutiérrez, miembro del comité de expertos de Federación ASEM, se estima que el 20 por ciento de los casos de enfermedades raras corresponden a enfermedades neuromusculares hereditarias y que más de 60.000 personas padecen una enfermedad neuromuscular en España.
La Federación ASEM ha alertado de que estos enfermos están entre los colectivos que pueden presentar mayor riesgo de contagio y de desarrollar una covid grave.
Es el caso de los pacientes que tienen una enfermedad neuromuscular como, por ejemplo, ELA, miastenia o distrofias musculares.
Estas patologías conllevan debilidad muscular torácica, problemas respiratorios y afectaciones cardiacas.
Asimismo, la Federación ha puesto el foco en el entorno familiar, asistencial y sociosanitario, que actualmente no se encuentran entre los grupos priorizados, y en la necesidad de incorporarlos.
Según esta Federación, este entorno familiar y asistencial deberían vacunarse al mismo tiempo que las personas a las que atienden, para evitar complicaciones aparejadas.