Dicho componente económico es una de las razonas que explican por qué el póquer es tan competitivo, pero no es la única. No todo se reduce a poder engrosar la cuenta bancaria, sino que miles de jugadores en todo el planeta entrenan duro a diario porque simplemente quieren ser el número uno. Un reconocimiento así les motiva a ser mejores. Y qué mejor que hacerlo con un entretenimiento que te ayuda a utilizar el cerebro, te permite hacer amigos y, con suerte, te hace ganar dinero.
La cima del póquer, conquistada por un español
En los últimos años, España ha sobresalido en áreas deportivas como el tenis, con un Rafa Nadal y una Garbiñe Muguruza imbatibles, o el fútbol, con el Barça y el Real Madrid consiguiendo los ansiados títulos europeos y una selección española que se llevó a casa el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y2012. Ahora, nuestro país también puede chulear de liderar el póquer, uno de los juegos más excitantes del momento, gracias al madrileño Adrián Mateos.
Pese a que antes de él ya destacaban nombres como el de Raúl Mestre, Andrés Artiñano o Leo Margets, nunca antes un español había sido nombrado como el mejor jugador del mundo por el Global Poker Index. Para elaborar este ranking, se tienen en cuenta más de 450 mil torneos y se evalúan los resultados de cada jugador durante un periodo de tres años. No deja de sorprender que un español haya conseguido la primera posición, pero ciertamente Mateo ha hecho méritos.
¿Quién es Adrián Mateos?
Nacido en el pequeño municipio de San Martín de la Vega en 1994, Adrián Mateos desarrolló su interés por el póquer con 16 años. A partir de entonces, se preparó para poder dar el salto definitivo al mundo profesional cuando cumpliera la mayoría de edad devorando decenas de manuales y formulando estrategias matemáticas que le convirtieran en lo que es hoy: el mejor. Las victorias en circuitos a nivel nacional no tardaron en pasar a ser conquistas en torneos internacionales.
Este joven genio consiguió su primer premio en el mítico Casino Gran Madrid de Torrelodones. Meses después batía a 631 rivales en el Estrellas Poker Tour de la capital. Poco tardó en reinar también Europa con su primer brazalete de las WSOP, uno de los mayores reconocimiento del sector y el primero además en ser conseguido por un español. En 2017 ya tenía tres en su palmarés, pasando a ser así el jugador más joven de la historia en hacerlo.
La vida de un genio: sacrificios y mucho trabajo
Los casinos de las Bahamas, Miami, Las Vegas y Monte Carlo son ya su segundo hogar y, aunque le gustaría haberse quedado en España, Londres es donde tiene su residencia principal. Pequeños sacrificios que tienen a su vez una gran recompensa. La regulación inglesa le ha permitido amasar 12 millones de euros desde que vive allí sin tener que pagar ni un solo impuesto, algo que sin embargo sería inviable en el estado español donde existen restricciones más estrictas.
Para Mateos, no hay tiempo para relajarse. Hay que tener siempre presente a los adversarios y sus insaciables esfuerzos para arrebatarle su título. Es por eso que pasa una media de diez horas diarias en lo que él llama su laboratorio: su casa londinense en la que practica tarde y noche delante del ordenador en una de las páginas más reconocidas de póquer online. Este duro entrenamiento, según él, es lo único que le permitirá mantenerse en la élite mundial.
Los otros nombres del póquer actual
Por detrás de Adrián Mateos, hay otras excelentes figuras del póquer que vienen pisándole los talones. A los amantes de este juego de apuestas no les costará reconocer el nombre de Phil Ivey, para muchos el mejor jugador del panorama internacional. John Juanda es otro de los profesionales más respetados dentro de la modalidad Texas Hold’em, igual que lo es Daniel Negreanu, apodado con el alias “Kid Pocker” y admirado por su gran habilidad de lectura.
Merece mención a parte Bruno Foster, una de las estrellas del póquer brasileño. De su carrera profesional, destaca el ser uno de los grandes contribuyentes de la popularización de este entretenimiento en su país natal. De hecho, Foster es uno de los rostros más conocidos de la organización del torneo Brasil Poker Live. Sus éxitos alrededor del planeta también han convertido Brasil en un atractivo destino para los jugadores de póquer.
El presente y futuro del póquer español
Adrián Mateos, Sergio Aído, David Calzada, Lander Lijo y Javier Zarco son los cinco jugadores que lideran a día de hoy el ranking español del Global Poker Index, una clasificación objetiva y autorizada basada en su puntuación de los últimos tres años. La información se actualiza cada semana, de modo que su permanencia en esas posiciones será lo que determinará quién pasará verdaderamente en los anales del póquer español.
Fuentes
http://www.elmundo.es/papel/historias/2018/01/24/5a61f43cca474114188b4653.html
https://www.elindependiente.com/tendencias/2018/01/14/adrian-mateos-poker/
https://es.888poker.com/magazine/ambassadors/curiosidades-de-bruno-foster