La Fiscalía Anticorrupción solicitó al juez hace dos días que se inhibiera de la investigación, la cual debería tramitarse "en su totalidad", de acuerdo con el Ministerio Público, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, salvo determinados casos, que serían competencia del Tribunal Superior de Valencia.
Trillo ha señalado que la ley autoriza al juez a que se practiquen las diligencias necesarias "para el aseguramiento" de las pruebas y de los testigos e inculpados, y esto podría hacerlo incluso hasta el lunes, ha recalcado, "pero a partir de ese momento no es razonable que retenga la competencia". Y en el caso de que sí la retenga, el PP presentará ante la sala segunda del Tribunal Supremo esta querella por prevaricación.
Además, el portavoz de Justicia ha calificado de "manifiestamente injusto" que se haya dejado al PP en una situación de indefensión al devolverle los escritos sin leer o no tramitar la recusación que ha presentado, aparte de referirse a la "violación reiterada" del secreto del sumario.
"Demasiados errores"
En relación con esta cuestión, el grupo popular ha solicitado que el Fiscal General del Estado comparezca en comisión para informar sobre las actuaciones que ha llevado a cabo su departamento ante estas filtraciones.
Trillo ha dejado claro que el PP no busca con estas iniciativas "la nulidad" del procedimiento, pero ha explicado que el juez está cometiendo "demasiados errores" que pueden conducir a la nulidad y, por tanto, a que se deje de investigar estos delitos y a quienes los cometieron.
Junta de Portavoces
Por otro lado, el PP ha pedido al presidente del Congreso, José Bono, que convoque el martes que viene la habitual Junta de Portavoces, que no se celebrará esa semana como suele suceder cuando tiene lugar un proceso electoral -el 1 de marzo se celebran las elecciones vascas y gallegas-.
También ha solicitado a Bono que convoque igualmente el Pleno en la primera semana de marzo, que sería una sesión ordinaria fuera del calendario de sesiones, porque el PP "no va a permitir que el Congreso pare" -coinciden dos semanas sin Pleno- mientras en España hay una crisis que "no cesa".
En ese Pleno, ha señalado el diputado popular José Luis Ayllón, el PP quiere que comparezca el vicepresidente económico, Pedro Solbes, para que explique la postura del Gobierno ante los anuncios de una posible fusión de cajas de ahorros de distintas autonomías.
Esta comparecencia fue solicitada el jueves junto a la del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, para que dé cuenta en la sesión de control de sus relaciones con Garzón y del nivel de cumplimiento del principio de independencia "que debe regir" las relaciones entre el poder ejecutivo y el judicial, después de que haya trascendido la coincidencia de ambos en una cacería.