Terremoto de 6,1 grados en Grecia: se percibe en Creta, Santorini y Atenas
Un fuerte sismo ha despertado a Grecia este jueves, dejando en vilo a Creta, Santorini y varias zonas del continente. El temblor, de 6,1 grados, tuvo su epicentro frente a la costa de Heraclión
A las 06:19 de la mañana, hora local, los habitantes de las islas de Creta y Santorini fueron sacudidos por un terremoto que se sintió también en otras regiones del mar Egeo y zonas del interior del país. La magnitud del seísmo, registrada en 6,1 grados en la escala de Richter, generó una sacudida prolongada, creando alarma entre la población.
Según el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas, el epicentro se ubicó a unos 56 kilómetros al norte-noreste de Heraclión, capital de Creta. La profundidad focal del movimiento telúrico ha sido estimada entre 60 y 100 kilómetros, una cifra que, si bien moderó el impacto superficial, no evitó escenas de temor en varios puntos del país.
Chania, Rethymno y Atenas, las zonas donde más se ha sentido
Aunque el epicentro fue marítimo, el temblor se dejó sentir con intensidad en diversas partes del archipiélago del Egeo. Particularmente, las ciudades cretenses de Chania y Rethymno reportaron una vibración de gran duración que sacudió viviendas, comercios y despertó a buena parte de la población en plena madrugada.
En Atenas, a cientos de kilómetros del foco sísmico, varios ciudadanos relataron haber percibido el movimiento de tierra. Algunos, todavía conmocionados, ofrecieron testimonios a los medios locales. “Fue breve pero muy fuerte. Los cristales temblaron y luego se oyó un silencio inquietante”, describió una vecina de la capital.
Los bomberos activan protocolos ante posibles daños estructurales
La rápida reacción de los servicios de emergencia evitó mayores complicaciones. En Creta, los cuerpos de bomberos se movilizaron a las zonas más vulnerables, especialmente en carreteras y áreas cercanas a laderas, donde se produjeron pequeños desprendimientos de tierra.
En la región de Heraclión, se reportaron daños menores en al menos un edificio ubicado junto a una carretera provincial. Aunque no se han registrado víctimas ni heridos graves, las autoridades mantienen la vigilancia activa ante la posibilidad de nuevas réplicas.
Además, las brigadas de bomberos en Atenas salieron a patrullar las calles de la capital para verificar que no se hubieran producido daños estructurales en zonas sensibles o históricas.
La amenaza sísmica sigue latente en el Mediterráneo
Grecia es una de las regiones más activas sísmicamente de Europa, debido a la compleja interacción de placas tectónicas en el Mediterráneo oriental. Y aunque la población está familiarizada con este tipo de fenómenos, cada nuevo temblor reaviva la inquietud.
El Instituto Geodinámico, junto a Protección Civil, continúa monitorizando la actividad en la zona, en especial por la posibilidad de réplicas de magnitud considerable en las próximas horas o días. Por ahora, se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales.