Blanco insiste en que ni él ni su primo han recibido dinero a cambio de favores políticos
El ministro de Fomento en funciones, José Blanco, ha asegurado, en relación al caso 'Campeón', que tanto él como su primo político Manuel Bran no han recibido dinero a cambio de favores políticos y ha afirmado que pone "la mano en el fuego" por la inocencia de su familiar.
En una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press, Blanco ha indicado que la decisión de abandonar la primera línea de la política no se debe a su supuesta implicación en el Caso Campeón aunque ha reconocido que ambas están unidas en el tiempo. "Es verdad que la decisión coincide con unas denuncias que no conozco todavía", ha explicado.
Al hilo de esto, el dirigente socialista ha manifestado que su único objetivo es clarificar las falsas acusaciones que han recaído en su persona. "No he recibido dinero a cambio de favores políticos es más ni los he recibido yo, ni los ha recibido mi primo", ha añadido.
En cuanto a la reunión en una gasolinera con el empresario Jorge Dorribo, Blanco ha reconocido que existió ese encuentro aunque ha precisado que se produjo dentro de su coche. Así, el ministro de Fomento en funciones ha explicado que el encuentro se produjo en ese punto porque había quedado en ese lugar para ser escoltado por la guardia civil.
En este sentido, ha asegurado que Dorribo le comentó que disponía de un proyecto para presentar a Sanidad y como participaba en la comida posterior le recogió en ese punto. "Te recojo ahí, me cuentas lo que quieras y nos vamos a la comida", ha desvelado Blanco que comentó al empresario. Asimismo, ha subrayado que "si quisiera que nadie" le viera con ese empresario le vería "en su despacho".
Dice que Rajoy se empieza a dar cuenta de lo injusto que ha sido con Zapatero
El ministro de Fomento en funciones, José Blanco, ha asegurado que el líder del PP, Mariano Rajoy, "se empieza a dar cuenta" en este momento de lo "injusto" que ha sido con el presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando ha tomado decisiones para evitar que España esté en la zona de riesgo desde el punto de vista económico.
Blanco ha defendido la labor del Gobierno saliente ya que han evitado que España "esté en zona de riesgo desde el punto de vista económico". "Rajoy se empieza a dar cuenta de lo injusto que ha sido con Zapatero cuando ha tomado decisiones que las colocaban bajo el paraguas de que España no tenía autonomía o que se encontraba intervenida", ha criticado.
En este sentido, el ministro de Fomento en funciones ha indicado que el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy cuenta con una "doble ventaja". "Tiene un gran apoyo electoral, una mayoría suficiente para afrontar los desafíos y a juzgar por lo que vemos tiene una mínima exigencia por lo que vemos estos días", ha apostillado.
Demasiada resignación de Rajoy
Al hilo de esto, Blanco ha criticado que ve "demasiada resignación" en Rajoy ya que durante la campaña electoral decían que el principal objetivo era la creación de empleo y ahora hablado de que el año que viene habrá más paro. "Ahora simplemente dicen aquello de tenemos que cumplir con lo que se establece desde Europa", ha explicado.
Por ello, Blanco ha señalado que lo que necesitaba España "no era un cambio político o de confianza". "Nosotros durante esta época pudimos pecar de cierto optimismo a la hora de afrontar algunas decisiones lo que no hemos pecado es de irresponsabilidad. Creo que en gran medida hemos conseguido esos objetivos y cuando se vea en perspectivas verán que hubo un equilibrio entre preservar el Estado del bienestar y hacer lo que teníamos que hacer", ha defendido.
Al ser preguntado por la oposición que va a realizar su formación, Blanco ha explicado que desde su partido se debe responder al compromiso adquirido con sus votantes durante la campaña electoral. "A pesar de saber que íbamos a perder, no había ningún indicador que pusiera de manifiesto que teníamos opciones de ganar, nos han acompañado", ha agradecido.
Por otra parte, el ministro Portavoz en funciones ha rechazado el desarrollo de los denominados miniempleos "en los términos que se hablan". "Hay una idea q se a extendido erróneamente que una reforma laboral es suficiente para crear empleo, no podemos insistir mucho mas por muy radical que sea la reforma laboral. Aquí no tenemos un problema de despido hay que estimular la contratación", ha reiterado.
En cuanto a la posible creación de un 'banco malo' por el próximo Gobierno, Blanco ha abogado por destinar mejor los recursos a la emisión de créditos. "Para hacer actividad económica desde el primer momento pero hay que afrontarlas no tirando la toalla antes de empezar a gobernar", ha manifestado.
Redacción