Toño Gómez, sin opciones por problemas mecánicos tras su podio en Navarra

AMM02312
El piloto madrileño, que el sábado logró un meritorio tercer puesto en la Toyota GR Cup Spain, solo pudo terminar decimotercero en la segunda carrera del fin de semana, condicionado por un coche sin velocidad ni respuesta mecánica competitiva. Pese a ello, adelantó siete posiciones saliendo desde el fondo de la parrilla

La jornada del domingo confirmó una realidad dolorosa para Toño Gómez: en el automovilismo, el talento no siempre basta. El piloto del Toyota GR 86 número 19 partía desde la decimonovena posición en la parrilla de salida. Su coche arrastraba desde la clasificación una preocupante falta de velocidad punta, especialmente en las rectas, donde más se evidencia la diferencia mecánica entre vehículos. Aun así, Toño remontó siete puestos, finalizó decimotercero y volvió a evidenciar que su compromiso no depende del rendimiento de la máquina.

Del fondo al medio de la tabla: una remontada a pulso

Sin velocidad en recta, sin aceleración consistente en las salidas de curva y con una configuración técnica claramente inferior a la de sus rivales directos, Gómez hizo lo que solo los pilotos con determinación saben hacer: pelear cada metro. La remontada desde el puesto 19 al 13 no se explica por abandonos ajenos ni incidentes en pista. Fue una progresión a base de trazadas limpias, constancia y aprovechamiento de errores rivales.

Toño Gomez Navarra 2025

Cada adelantamiento fue trabajado. En sectores donde el coche perdía tiempo, Toño compensó con agresividad controlada en las frenadas y una lectura perfecta de carrera. El resultado puede no parecer espectacular, pero las condiciones lo convierten en una pequeña gesta personal.

El coche, otra vez el gran obstáculo

Las carencias mecánicas fueron evidentes desde los primeros compases. El Toyota GR 86 que pilota Gómez no tenía la respuesta necesaria para competir al nivel que exige la GR Cup. El sábado, con una configuración estable, consiguió subirse al podio. El domingo, sin potencia y con desequilibrios en la tracción, el mismo coche quedó lejos del grupo de cabeza.

Esta irregularidad no es una excepción. Es consecuencia directa de la falta de respaldo técnico. Mientras los pilotos que cuentan con apoyo oficial de concesionarios Toyota disfrutan de asistencia especializada, Gómez afronta cada prueba sin esa cobertura.

La Toyota GR Cup Spain está concebida como un campeonato monomarca, donde todos los participantes deberían competir en igualdad de condiciones. La teoría, sin embargo, no resiste el análisis de lo que ocurre en pista. Solo los coches con soporte técnico institucional logran mantener un rendimiento constante. Para el resto, como en el caso de Toño Gómez, cada fin de semana es una incertidumbre.

Toño Gomez TOYOTA GR CUP SPAIN 2025 Navarra

No se trata solo de potencia o velocidad. También influyen el estado del chasis, los reglajes, la electrónica y la respuesta del motor. Cuando uno de estos elementos falla, todo el rendimiento se resiente. Y sin margen para solucionarlo a tiempo, la diferencia con los coches “oficiales” se amplía.

Sin lamentos, pero con una realidad clara

A pesar del esfuerzo, ni el equipo ni el propio piloto realizaron declaraciones tras la carrera. El silencio habló por sí solo. La frustración de saber que, incluso haciendo todo bien, el resultado depende de factores fuera de control, se palpa en el ambiente. Y no es una cuestión de actitud: es estructura, es apoyo, es medios.

La actuación de Toño Gómez este fin de semana —tercero el sábado, decimotercero el domingo— resume perfectamente el problema. Cuando el coche responde, él está arriba. Cuando no, lucha por mantenerse en carrera. Esa es la realidad de quien compite sin red.