Díaz Ayuso lamenta la ausencia del Ejército en el 2 de Mayo: “Madrid está dolido”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindica el papel de las Fuerzas Armadas en un emotivo discurso 

Madrid conmemora cada año el 2 de mayo, la valentía de aquellos que se alzaron contra la ocupación napoleónica en 1808. Sin embargo, en esta edición de 2025, la ausencia del tradicional desfile de las Fuerzas Armadas ha marcado un punto de inflexión en el acto institucional celebrado en la Puerta del Sol. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha aprovechado su intervención para poner voz al sentimiento de decepción de muchos ciudadanos: “El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas”.

Un Ejército querido y admirado por los madrileños

Durante su discurso, Ayuso no ha escatimado en elogios hacia el papel del Ejército español, destacando su compromiso y entrega, tanto en tiempos de paz como de crisis. “Los madrileños quieren y admiran a su Ejército, siempre con ellos en los malos y en los buenos momentos”, señaló. Ha recordado que se trata de “un cuerpo de élite, querido y admirado en todo el mundo”, formado por “hombres y mujeres que dan su vida por la nuestra, sin importar momento o circunstancia”.

La presidenta regional ha hecho especial hincapié en el papel de las Fuerzas Armadas en situaciones clave como la pandemia, las misiones internacionales o las catástrofes naturales, recordando su entrega y profesionalidad cuando más se les necesitaba.

Un 2 de mayo sin desfile

La Comunidad de Madrid ha emitido un vídeo durante el acto oficial para suplir la ausencia de la representación militar. En él se repasaron momentos emblemáticos del Ejército en anteriores celebraciones del 2 de Mayo, así como su participación en labores humanitarias dentro y fuera del país.

Pero, para Ayuso, el gesto simbólico no ha sido suficiente. “Los madrileños se echan masivamente a las calles para verlo desfilar. Sin fallarle nunca. Somos la capital de este Reino. Sabemos que esta ausencia no la quiere nadie”, afirmó con contundencia. La líder regional subrayó que la ausencia no solo fue logística, sino profundamente simbólica, y afectó a una parte del sentimiento de unidad que, tradicionalmente, caracteriza esta jornada.

La reivindicación de un futuro con presencia militar

“Madrid volverá a celebrar a sus Héroes con su Ejército”

En un tono esperanzador, Ayuso cerró su intervención con una promesa y una visión de futuro: “Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus Héroes con su Ejército, que está siempre donde debe, a la altura de esta Nación centenaria que amamos y en la que, juntos, ponemos nuestras esperanzas”.

Estas palabras apuntan a una clara voluntad institucional de recuperar el carácter cívico-militar de la festividad para próximas ediciones. La presidenta también apeló al valor de la unidad nacional y al vínculo emocional que une a los madrileños con sus Fuerzas Armadas.

Reacciones y contexto de la ausencia

Aunque en su discurso no se ha hecho alusión directa a las causas de la ausencia del Ejército, fuentes del Gobierno regional señalan diferencias con el Ejecutivo central como posible motivo. Esta omisión ha generado debate político y una oleada de comentarios en redes sociales por parte de ciudadanos que, como destacó Ayuso, esperaban con ilusión la participación militar en esta fecha tan significativa para Madrid.

La ausencia se percibe como un hecho aislado, pero con fuerte carga simbólica, especialmente en un año marcado por tensiones institucionales. El compromiso de Ayuso de recuperar la presencia del Ejército en actos futuros puede marcar la agenda política de los próximos meses en la Comunidad de Madrid.

La presidenta regional ha dejado claro que, más allá de la coyuntura actual, Madrid no renunciará a rendir homenaje a sus héroes con la presencia del Ejército.