El sector de ferretería y bricolaje crece un 2,39% en el primer trimestre
El sector de ferretería y bricolaje continúa dando muestras de solidez y crecimiento. Aunque algunos canales de ventas registran bajadas en su cifras, la gran mayoría han crecido durante los tres primeros meses del año.
Así se desprende de la Encuesta Trimestral de Evolución de Ventas de AFEB (Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería), realizada a 50 empresas del sector.
Un buen comienzo de año
El crecimiento registrado en las ventas de ferretería y bricolaje ha sido de un 2,39 % entre los meses de enero y marzo, en comparación con el mismo período de 2024.
Crecimiento que se debe, en gran parte, al empuje de los canales Especializado (grandes superficies de bricolaje) y Profesional (que incluye suministros industriales y materiales de construcción). Estos han experimentado incrementos del 12,52 % y el 9,79 %, respectivamente.
Destaca también el buen comportamiento del canal Generalista, representado por las grandes superficies de alimentación. Las ventas en este canal han crecido un 5,29 % en el primer trimestre.
En cambio, el canal Tradicional (ferreterías independientes y centrales de compra) ha experimentado en este mismo período una caída del 6,60 % en sus ventas con respecto al mismo período de 2024. Situación que se ha repetido en el canal Online que, tras cerrar el pasado año con un aumento en las ventas del 13,57 %, ha arrancado 2025 con una contracción del 11,20 % en comparación con el primer trimestre del año pasado. Por su parte, el canal Export ha experimentado una bajada del 1,40 % en comparación interanual.
Tendencia positiva en el acumulado anual
La Tendencia Anual Móvil (TAM), que refleja la evolución interanual, confirma que el sector está en recuperación y acumula un crecimiento del 5,74 % en los últimos doce meses.
En este indicador, destacan especialmente los canales Online (+10,61 %) y Especializado (+10,15 %), mientras que el Profesional (+6,94 %), el Generalista (+5,73 %) y el Export (+ 3,52 %) mantienen también una evolución positiva. Solo el canal Tradicional se queda rezagado con un modesto incremento del 0,97 %.
Optimismo en el sector
La empresas del sector del bricolaje y la ferretería se muestran optimistas con respecto a los resultados de este 2025, con independencia de su rubro de actividad.
Como ya publicó ESTRELLA DIGITAL hace unas semanas, Velilla Group cerró 2024 con cifras de récord y espera aumentar su facturación un 11 % a lo largo de este año. Situación que se repite en otras empresas del sector.
El último estudio de la European DIY Retail Association (EDRA) revela que el crecimiento que el sector está experimentando en España también se está dando en Europa.
El mercado europeo del bricolaje ya dio signos de recuperación el año pasado, tras los descensos registrados en 2022 y 2023, y todo parece indicar que las ventas continuarán creciendo en este 2025. Especialmente por la reactivación de las reformas en el hogar, especialmente en los espacios exteriores, y la profesionalización de las pequeñas reformas, que están contribuyendo a dinamizar la demanda.
Además, la creciente conciencia medioambiental ha impulsado el interés en productos más sostenibles, lo que ha llevado a muchos fabricantes y distribuidores a ampliar sus catálogos con artículos más ecológicos. Esta tendencia no solo responde a la demanda del consumidor final, sino también a los requerimientos de las constructoras y los profesionales, que priorizan soluciones más responsables para cumplir con sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y mantener unos estándares de sostenibilidad que les hagan destacar en el mercado frente a su competencia.
Aunque el crecimiento es moderado, la evolución positiva de la mayor parte de los canales sugiere que este será un año estable y con posibilidad de expansión, especialmente si el canal Online logra recuperar el terreno que ha perdido en los primeros meses de 2025.
La estacionalidad es clave en el segundo y el tercer trimestre del año, especialmente en el bricolaje exterior, por lo que los resultados de los próximos meses podrían recoger de nuevo una tendencia al alza en las ventas.