Madrid saca a concurso 16 parcelas públicas para atraer inversión empresarial
Las parcelas están repartidas en ocho distritos y suman más de 90.000 metros cuadrados edificables. Los precios oscilan entre 413.000 euros y 28,8 millones. La oferta se dirige a promotores, pymes y grandes grupos interesados en implantarse o crecer en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una nueva convocatoria de concurso público para la venta de 16 parcelas de titularidad municipal con destino a actividades económicas. La medida, anunciada el 30 de junio, forma parte de la estrategia de dinamización urbana y empresarial del consistorio madrileño.
Según ha informado el propio Ayuntamiento, las parcelas ofertadas están repartidas por los distritos de Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Villaverde, Villa de Vallecas, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal y Vicálvaro, y suman en total más de 90.000 metros cuadrados de superficie edificable. Las dimensiones van desde poco más de 1.200 m² hasta más de 34.000 m² construibles.
Los precios parten desde los 413.000 euros y alcanzan los 28,8 millones, permitiendo el acceso tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes operadores.
Dos convocatorias diferenciadas para facilitar la participación
La iniciativa se articula en dos procedimientos públicos de enajenación: uno de ellos incluye 4 lotes y el otro, 12. Esta división, tal y como destaca el Ayuntamiento, permite a los interesados una mayor claridad a la hora de presentar sus propuestas, al tiempo que agiliza la gestión administrativa del proceso.
Las parcelas incluyen suelo clasificado para usos industriales, empresariales o de actividades económicas en general, lo que las hace aptas para diferentes tipos de proyectos productivos o de servicios.
Desde el Consistorio remarcan que esta acción no solo tiene por objetivo generar ingresos para las cuentas municipales, sino también fomentar el asentamiento de nuevas empresas, crear empleo y revalorizar zonas urbanas con potencial de desarrollo.
Una estrategia de activación económica a través del patrimonio municipal
La venta de estos suelos públicos se enmarca en un planteamiento estratégico de gestión del patrimonio del Ayuntamiento. El propósito es movilizar activos infrautilizados para favorecer el crecimiento económico, atraer inversión y consolidar Madrid como un foco de oportunidades para nuevos proyectos empresariales.
El Ayuntamiento considera esta convocatoria una herramienta eficaz para avanzar en la reactivación económica de los distritos, facilitar el acceso al suelo productivo y generar nuevas dinámicas de inversión privada con impacto directo en el empleo y en el entorno urbano.