Para apoyar su afirmación ha argumentado que Madrid es la Comunidad "que más impuestos recauda, la más solidaria, la que más aporta al fondo común" y, sin embargo, ha visto "que no se reconoce el incremento de la población".
En esta línea, ha recordado que según datos del INE en su región hay 6,44 millones de habitantes, pero el modelo se remite a la población del 2007, lo que implica que "hay 300.000 madrileños que no se reconocen".
Asimismo, en materia sanitaria la Comunidad se ve perjudicada porque "608.000 madrileños desaparecen del sistema" de financiación autonómica. Por eso Aguirre ha hecho hincapié en que "el principio de suficiencia financiera tiene que ser garantizado" a Madrid.
En la misma línea se expresaba el número 2 de Aguirre, Ignacio González, que ha negado que haya malestar en el seno de la dirección del PP por la oposición de la presidenta regional a la decisión de Génova.
Según el vicepresidente, "no hay ninguna diferencia de opinión" dentro del partido, indicó durante su estancia en los cursos de la Universidad Rey Juan Carlos, en Aranjuez, después de ser preguntado por las declaraciones de Aguirre, que el domingo, en una entrevista con el diario El Mundo, afirmó que la decisión de abstención fue un error.