Zapatero responde a Rajoy que saldremos de la crisis "aunque sea sin ustedes"
Rajoy iniciaba su turno de intervención en la sesión del control al Gobierno preguntando a Zapatero si consideraba que el hecho de que nueve de cada diez desempleados europeos sean españoles se debe exclusivamente a la crisis financiera internacional.
La réplica no se hizo esperar. "El dato no es correcto", le respondió el presidente del Gobierno antes de explicar que, en cualquier caso, "no tiene relevancia discutir algo evidente: España es donde se destruye más empleo por el impacto de la crisis en el sector de la construcción, muy intensivo en mano de obra, tras años de desequilibrio".
Sin embargo, espetó a Rajoy que "se le olvida recordar" que, cuando España creaba empleo, lo hacía por encima de la media de la UE e incluso llegó a tener la tasa de paro más baja de la democracia. Por otro lado, también le aseguró que España será capaz de volver a crear trabajo: "Lo haremos".
Zapatero añadió que "el crecimiento de la población activa es el más elevado de la UE". De cara al futuro, ha augurado, España recuperará con este Ejecutivo y "cuando haya condiciones económicas distintas, la creación de empleo y la reducción de la tasa de paro".
Rajoy, por su parte, reiteró su preocupación por la errática estrategia de un Gobierno que "está haciendo muchísimo daño" a la economía española y, en especial, a las familias, y le recordó al jefe del Ejecutivo que "ayer todo el mundo ya le dijo que estaba equivocado. Cambie de diagnóstico y cambie de equipo de Gobierno", le exigió el líder popular.
En este sentido, insisitió en que el Ejecutivo "sigue herrando sobre el diagnóstico" de la crisis y sigue sin mirar en sus causas a al alto endeudamiento de la familias, el déficit exterior o el problema de competitividad que arrastra España.
Después de este ataque de Rajoy, Zapatero argumentó que su Gobierno ha logrado el mayor grado de protección social y desarrollo del Estado del bienestar de la democracia. "No hable de los cambios que nosotros necesitamos, piénselo mejor, lo importante son los cambios que ustedes necesitan", añadió.
Por otro lado, el presidente del Gobierno aseguró que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, está "dialogando" con las organizaciones de trabajadores autónomos para "avanzar en los temas pendientes" en defensa de este colectivo, que se sumarán al "amplio catálogo" de medidas ya puesto en marcha.
Zapatero respondía de esta forma, en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, a las críticas del portavoz parlamentario de CiU, José Antoni Duran y Lleida, quien le reprochó que en su intervención de ayer durante el Pleno monográfico sobre economía y empleo no hiciera "ni una sola mención" a los trabajadores autónomos.
Duran le exigió que desarrolle el título V del Estatuto del Trabajador Autónomo, sobre formación y apoyo financiero a los autónomos, en lo referente a la cobertura de paro, las rebajas de tipos fiscales y la creación de un nuevo tipo fiscal, que hagan frente a la histórica destrucción de empleo en este colectivo. "No se ha hecho nada", remachó.
Zapatero, por su parte, recordó las medias ya aplicadas en favor de los trabajadores autónomos, como el aumento al 60% de la capitalización por desempleo, la reducción de las cuotas a las Seguridad Social a jóvenes y mujeres autónomas para el inicio de su actividad, que ya han beneficiado a 300.000 personas, y las subvenciones a formación.
También enfatizó que se está apostando por la formación de los trabajadores y el apoyo financiero a través de las líneas ICO y la inclusión de este colectivo en la moratoria de pago de las hipotecas para parados, lo que suma un "amplio catálogo" en favor de sus "necesidades financieras" que se irá incrementando.