Tráfico activa el dispositivo especial por el puente de mayo con más de 7,5 millones de desplazamientos previstos
La DGT desplegará todos sus medios humanos y técnicos desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo, con especial atención a la zona centro por el festivo autonómico en Madrid
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este miércoles 30 de abril, a partir de las 15:00 horas, su dispositivo especial con motivo del puente de mayo. El operativo se mantendrá activo hasta la medianoche del domingo 4 de mayo y dará cobertura a los 7.540.000 desplazamientos previstos por carretera.
El dispositivo será especialmente intenso en la zona centro, debido a que la Comunidad de Madrid celebra festivo tanto el jueves 1 como el viernes 2 de mayo. Esta circunstancia, unida a la coincidencia de días no lectivos en otras autonomías, hace prever una alta densidad de tráfico, tanto de largo como de corto recorrido, en dirección a destinos turísticos de costa, montaña y segundas residencias.
Para afrontar este flujo de vehículos, Tráfico ha dispuesto la total disponibilidad de medios humanos y técnicos. Intervendrán agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, operadores de los centros de gestión, helicópteros, drones y patrullas camufladas, así como radares, cámaras y sistemas de control que velarán por el cumplimiento de las normas y la seguridad vial.
Medidas especiales para regular el tráfico y garantizar la seguridad
Entre las principales acciones previstas, la DGT contempla la habilitación de carriles adicionales y reversibles, especialmente en las franjas horarias de mayor circulación, así como el establecimiento de itinerarios alternativos para evitar el paso por el centro peninsular, la zona que soportará mayor densidad de tráfico.
Además, se suspenderán las obras en carretera, se restringirá la circulación de camiones, especialmente los que transportan mercancías peligrosas, y se limitarán eventos que puedan afectar a la fluidez del tráfico, como competiciones deportivas.
Las previsiones de circulación, según detalla la nota oficial de la DGT, apuntan a que los primeros grandes movimientos se concentrarán el miércoles 30 por la tarde (entre las 16:00 y las 23:00 horas). El jueves 1 se espera tráfico denso en dirección salida y desplazamientos locales. El viernes 2, laborable en casi toda España excepto Madrid, se registrarán trayectos cortos hacia zonas de recreo en la región madrileña.
Durante el fin de semana continuarán los desplazamientos hacia lugares turísticos, aunque el domingo 4 de mayo será el momento más crítico del regreso, especialmente entre las 15:00 y las 23:00 horas, cuando se aplicarán medidas de ordenación en comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid o Comunidad Valenciana.
La DGT pide prudencia y recuerda las recomendaciones para el viaje
Tras el trágico balance de 26 víctimas mortales en Semana Santa, Tráfico insiste en la necesidad de extremar la prudencia al volante. Entre las principales recomendaciones destacan la cero tolerancia con las distracciones, el consumo de alcohol y drogas, y el uso obligatorio de cinturón y casco según el tipo de vehículo.
También se recuerda la importancia de revisar el vehículo antes del viaje, consultar las previsiones meteorológicas de la AEMET y planificar el trayecto por la ruta más segura. La información del estado del tráfico podrá seguirse en tiempo real a través de las cuentas oficiales de la DGT en redes sociales, el teléfono 011 o los boletines informativos en medios de comunicación.
Más detalles del operativo, desglosado por comunidades autónomas.