Toxo pide medidas urgentes para un millón de desempleados sin cobertura

"No creo que el ministro haya formulado estas declaraciones en términos de ultimátum", subrayó Toxo, apuntando a que es el Gobierno el que tiene que actuar de forma decidida sobre los factores que están activando la crisis en el país y no dar prisa a "una mesa de negociación que está funcionando bien y que producirá resultados en un corto espacio de tiempo".

El líder de CCOO señaló que una de las prioridades del sindicato es trabajar por las personas que se están quedando sin la protección social, y advirtió del riesgo del crecimiento de "una franja de exclusión social que incidiría más en las mujeres, jóvenes e inmigrantes".

También argumentó la necesidad de consensuar medidas antes del próximo viernes para contrarrestar los datos del paro del mes de febrero, que seguramente, vaticinó, serán "negativos".

Toxo señaló que las medidas realizadas hasta el momento por el Gobierno central "no han mostrado la eficacia esperada" y advirtió de "algún elemento que está actuando como cuello de botella que impide que el crédito llegue a la empresas".

Por ello, pidió a la banca que tenga "un papel mas protagonista en el apoyo a la economía real abriendo créditos para las pymes".

Ante las preguntas de los periodistas de si era partidario de nacionalizar la banca, Toxo respondió que sería importante que el Estado se plantease la posibilidad de entrar en el capital de los bancos con derecho político al voto con el fin de poder decidir sobre el destino de los recursos económicos que aportan los ciudadanos a las entidades financieras.

"Creo que ahora será necesario una mayor intervención del Estado sobre el sector financiero", dijo el sindicalista, que rechazó una nacionalización temporal de los bancos que dan pérdidas para que luego, en unos meses, puedan dar beneficios a sus accionistas.

También señaló que unos de los problemas de la crisis actual es la "morosidad de las administraciones públicas, que pagan con mucho retraso".

En relación a la negociación colectiva para este año, Toxo aseguró que su sindicato tomará como referencia el 2% de inflación que ha señalado el Banco Europeo para la subida salarial de los trabajadores.