Directo: Soraya Sáenz de Santamaría, señalada por Villarejo como la ideóloga de la 'Operación Cataluña', comparece en el Congreso

La exvicepresidenta del Gobierno comparece este lunes ante la Comisión del Congreso sobre la ‘Operación Cataluña’. El excomisario Villarejo la acusó de dirigir la trama desde el CNI. También comparece hoy el expresidente de la Generalitat de Catalunya Artur Mas

La de Soraya Sáenz de Santamaría era, sin duda, una de las comparecencias más esperadas en el marco de la denominada 'Operación Cataluña'. Ella fue directamente señalada por el excomisario Villarejo como la persona que dirigió desde el CNI la supuesta trama parapolicial con la que el Gobierno de Mariano Rajoy pretendió desestabilizar al independentismo catalán.

Y será este lunes 5 de mayo, a partir de las 11:00h., cuando la exvicepresidenta rendirán cuentas ente los diputados de la Comisión que investiga en el Congreso las supuestas actuaciones irregulares llevadas a cabo durante los gobiernos del Partido Popular para dañar la imagen de los independentistas catalanes.

Villarejo la señaló como responsable de coordinar esta supuesta trama parapolicial desde su posición al frente del Centro Nacional de Inteligencia.

Este lunes también comparece Artur Mas

La Comisión escuchará también esta tarde, a las 16:00h., al expresidente de la Generalitat de Catalunya Artur Mas, quien, junto con otros líderes nacionalistas como Josep Antoni Duran i Lleida, habrían sido víctimas de investigaciones y escuchas ilegales por parte de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que habían intervenido en la operación, bajo la dirección del entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Tanto Fernández Díaz como Martínez ya comparecieron ante la Comisión y mientras que el extitular de Interior negó los hechos, al igual que hizo el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, Martínez se negó a declarar "por ser una causa judicializada".

Una Comisión con más de seis meses de comparecencias

La Comisión de Investigación está presidida por el diputado del Partido Socialista de Cataluña Arnau Ramírez y se constituyó el 28 de febrero de 2024. Aunque su anterior presidenta, María Luz Martínez Seijo, manifestó su intención de que los trabajos arrancaran con celeridad, las comparecencias no comenzaron hasta el mes de octubre de 2024, con la intervención del exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez.

Martínez fue el primer exalto cargo del Ministerio del Interior que acudió a declarar. Durante su comparecencia, afirmó que no había vuelto a tener relación con Jorge Fernández Díaz. A preguntas de los grupos parlamentarios, se negó a responder por motivos de defensa y describió su etapa como secretario de Estado como una experiencia “personalmente muy costosa”.

Así, la sesión de este lunes, con las comparecencias de Sáenz de Santamaría (sobre todo) y de Artur Más, se considera clave en el desarrollo de los trabajos de la Comisión, aunque no se espera que la exvicepresidenta aporte conclusiones relevantes, como ya ha ocurrido con el resto de ex altos cargos del Gobierno de Rajoy que han pasado por sede parlamentaria, entre ellos María Dolores de Cospedal y el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.