Sanidad anuncia la compra de 37 millones de vacunas de la gripe A
De la Vega ha comparecido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, acompañada de la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien ha informado sobre este nuevo virus, por el que han muerto dos personas en España, 969 han resultado contagiadas y, de ellas, ocho se encuentran graves.
La ministra aseguró que la nueva reserva de 'Tamiflu' se compra "en previsión de un pico de contagio alto para los meses de otoño e invierno" y su precio podría estar entre los 40 y los 50 millones de euros, aunque está por precisar, ya que Sanidad está en estos momentos negociando esta operación con la compañía.
Además, ha recordado que la "alerta sanitaria" iniciada el 26 de abril sigue vigente, a pesar de que hasta el momento la gripe A se muestra "más benigna" que la estacional, que todos los años causa 8.000 fallecimientos de manera directa e indirecta.
Jiménez ha insistido en pedir "confianza" a los españoles porque "estamos preparados para responder ante cualquier eventualidad" y ha señalado que, en la línea de lo estipulado por la OMS, los ciudadanos no tienen que cambiar sus hábitos ni restringir su capacidad de movimiento, acudiendo sin temor a los lugares públicos.
Campaña de información
Para que los ciudadanos estén informados, la ministra ha anunciado una campaña sobre cómo reaccionar ante el nuevo virus, con consejos como incrementar las medidas de higiene, si se ha estado en contacto con una persona infectada, o acudir al médico en caso de tener síntomas.
En su comparecencia ha alabado la labor de los profesionales sanitarios por su "alto nivel de excelencia" y "dedicación", algo que ha mostrado como "garantía" de que "estamos preparados para reaccionar de manera adecuada".
Jiménez ha explicado que en términos generales los pacientes son leves y superan la patología en 36 horas, con el uso de antipiréticos y antitérmicos.
En cuanto a las poblaciones de riesgo, ha reiterado que todavía no se han definido los colectivos a los que se inyectará la vacuna, si bien ha apuntado que los niños menores de dos años, las embarazadas y quienes sufren patologías previas son hasta el momento los más vulnerables.
Tanto De la Vega como Jiménez han recalcado que el Gobierno está actuando con total "control, rigor y transparencia" informativa en todo lo relativo a esta pandemia.
El Ministerio y las Comunidades Autónomas, así como las comisiones de salud pública y los comités científicos, celebrarán diversas reuniones para seguir la evolución de la infección, con el objetivo de "no bajar el nivel de control" durante los próximos ocho meses.